ir al contenido

Obispo acusado de abuso sexual es enjuiciado en Argentina

Hasta ahora se han presentado acusaciones de abuso sexual contra al menos 100 sacerdotes católicos en Argentina, según BishopAccountability.org, un grupo de seguimiento de abusos.

Obispo acusado de abuso sexual y mala gestión financiera es enjuiciado en Argentina
El papa pidió perdón debido a los abusos | EFE/EPA/ETTORE FERRARI

Este lunes inició el juicio de un obispo católico acusado de abusar sexualmente de jóvenes en el norte de Argentina.

¿Cómo llegamos hasta aquí? El papa Francisco ha pedido perdón en repetidas ocasiones por los delitos cometidos por clérigos en el pasado y se ha comprometido a acabar con los encubrimientos, al tiempo que ha asegurado que los abusos sexuales cometidos por sacerdotes serán "borrados de la faz de la tierra".

  • El caso argentino se centra en las acusaciones de que Gustavo Zanchetta, quien fue obispo de Orán, en la provincia de Salta, se aprovechó de los jóvenes que estudiaban para el sacerdocio en un seminario que fundó en 2016.
  • A finales de 2017, Zanchetta dejó Orán para trabajar en la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica del Vaticano, una oficina financiera y contable que también gestiona las propiedades de la Iglesia en Italia.
  • Al año siguiente, tres sacerdotes lo acusaron de abusos sexuales, abuso de poder y mala gestión financiera, que según ellos tuvieron lugar en el seminario de Orán.
  • En 2019 un portavoz del Vaticano dijo que el obispo cooperaría con los procedimientos legales para tratar de restaurar su reputación.
  • El papa Francisco ordenó la apertura de un juicio canónico y aseguró que nada se sabía de las denuncias en contra de Zanchetta cuando fue designado en el Vaticano.

¿Y ahora qué? Se espera que el juicio de Zanchetta dure al menos una semana e incluya a unos 15 testigos. Es posible que el obispo declare el lunes, dijo un funcionario de la oficina de prensa del fiscal.

  • Se han presentado acusaciones de abuso sexual contra al menos 100 sacerdotes católicos en Argentina, según BishopAccountability.org, un grupo de seguimiento de abusos.
  • Un fiscal local pidió por primera vez la detención de Zanchetta en 2019, pero el caso se ha alargado en medio de retrasos legales relacionados con la pandemia del COVID-19 y una investigación de derecho canónico del Vaticano.
  • Si es hallado culpable de los cargos que se le imputan podría ser condenado a una pena de entre ocho y 20 años de cárcel.

Fuente principal de la noticia: Reuters

Últimas Noticias