ir al contenido

República Dominicana comienza a construir muro en la frontera con Haití

República Dominicana comienza a construir muro en la frontera con Haití
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, inaugura las obras de construcción de la nueva valla fronteriza que separará República Dominicana y Haití hoy, en el paso fronterizo ubicado en Dajabón (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

El gobierno de República Dominicana inició este domingo la construcción de un muro fronterizo que cubrirá la mitad de los 392 kilómetros de frontera que comparte con su único vecino terrestre, Haití. Este muro, según las autoridades, busca frenar la migración irregular y el contrabando de mercancías, armas y drogas.

¿Cómo llegamos hasta aquí? Aunque ambos países comparten el territorio de la isla de La Española son mundos apartes. Haití es una de las naciones más pobres de América. Mientras que República Dominicana, un popular destino turístico del Caribe, ha prosperado en las últimas décadas en medio de una marcada estabilidad política.

  • Muchos haitianos cruzan la frontera clandestinamente en busca de trabajo en el campo o en la industria de la construcción en la República Dominicana.
  • Alrededor de 500 mil haitianos y decenas de miles de sus descendientes viven en República Dominicana.
  • El presidente dominicano Luis Abinader estimó que el muro fronterizo reducirá el contrabando de bienes comerciales, armas y ayudará a combatir el crimen organizado en ambas naciones.
  • El proyecto contempla construir un muro de 164 kilómetros, antes del aniversario de la independencia de República Dominicana de Haití, el 27 de febrero de 1844.

Así lo dijeron. "El beneficio para ambas naciones será de gran importancia", dijo el presidente dominicano poco antes de pulsar el botón para comenzar a verter el hormigón en los cimientos de lo que será el muro en la provincia de Dajabón, a unos 230 kilómetros al noroeste de la capital.

  • Abinader afirmó que la primera fase del proyecto se completará en un plazo máximo de nueve meses.

Todavía no acaba. El muro de hormigón de 20 centímetros de grosor rematado por una malla metálica tendrá 3,9 metros de altura y contará con fibra óptica para las comunicaciones, sensores de movimiento, cámaras, radares y drones.

  • El proyecto también incluye la construcción de 70 torres de vigilancia y 41 puertas de acceso para las patrullas.
  • El proyecto tendrá una inversión aproximada de $31 millones.
  • La primera etapa de la obra tendrá con 74 kilómetros de longitud, 19 torres de vigilancia y 10 puertas de acceso para patrullaje.
  • La segunda etapa, explicó el gobernante, contempla levantar 110 kilómetros de verja más.

Fuente principal de la noticia: Reuters

Últimas Noticias