La Asociación Nacional para Nuevos Estadounidenses (NPNA) y la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) lanzaron este martes en Los Ángeles una campaña nacional para naturalizar a dos millones de inmigrantes en 2022 en la que se darán recursos a los aspirantes, informó Los Angeles Times.
Contexto: La campaña “¡Naturalizar a dos millones para 2022!” es parte de una labor nacional para alentar a, por lo menos, dos millones de los más de ocho millones de residentes permanentes que, según los activistas, actualmente son elegibles para comenzar su proceso de naturalización y conseguir la ciudadanía estadounidense.
- Más de dos millones viven en California y casi un millón de estos inmigrantes residentes del estado son mexicanos.
- La campaña proveerá recursos educativos y legales para que los residentes permanentes inicien sus procesos. Además, brindará ayudas económicas para que las personas de bajos recursos puedan pagar los trámites ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).
¿Qué dicen? “Con ese acto de hacerse ciudadanos ellos podrán ayudar a sus familias y a sus comunidades”, dijo Angélica Salas, directora de CHIRLA, al hacer el llamado a los residentes permanentes elegibles. Salas explicó que California asignó 25 millones de dólares para ayudar a inmigrantes de bajos recursos que sean elegibles.
- Como parte de la campaña “Naturalize 2 Million by 2022″, la NPNA se asoció con más de 50 organizaciones de defensa de inmigrantes y refugiados en todo el país, y docenas de condados y ciudades, incluyendo Los Ángeles.
- Eric Garcetti, jefe del Ayuntamiento de Los Ángeles, destacó hoy que todas las 73 bibliotecas de la ciudad tienen información sobre el proceso de naturalización, y ocho de ellas ofrecen llenar la solicitud sin ningún costo.
Con información de: Los Angeles Times y La Opinión