ir al contenido

Biden vuelve a sancionar al gasoducto ruso Nord Stream 2. Ted Cruz levanta su bloqueo a los nominados

Foto: EFE

El presidente Joe Biden anunció este miércoles el restablecimiento de las sanciones contra la entidad y los funcionarios corporativos asociados al gasoducto Nord Stream 2, que atraviesa el mar Báltico para transportar gas desde la costa rusa cerca de San Petersburgo hasta Lubmin (Alemania).

La decisión de la administración estadounidense se da un día después de que el gobierno alemán también retirara su respaldo al proyecto impulsado por el Kremlin.

¿Qué se dijo?

  • “Ayer, después de más consultas estrechas entre nuestros dos gobiernos, Alemania anunció que detendría la certificación del gasoducto. Hoy, ordené a mi administración que imponga sanciones a Nord Stream 2 AG y sus funcionarios corporativos”, dijo Biden en un comunicado.
  • “Estos pasos son otra parte de nuestro tramo inicial de sanciones en respuesta a las acciones de Rusia en Ucrania. Como he dejado claro, no dudaremos en tomar más medidas si Rusia continúa escalando”, agregó.

¿Quiénes están detrás del proyecto?

Nord Stream 2 AG, el operador del oleoducto, es una subsidiaria de propiedad total del gigante energético estatal ruso Gazprom. El CEO de la compañía, Matthias Warning, es un aliado cercano de Putin y ex oficial de la Stasi alemana.

¿Por qué es importante?

Es una escalada en la respuesta de EE UU a lo que la administración ha llamado el "comienzo de una invasión rusa" de Ucrania, y da un nuevo golpe al gasoducto de $11 mil millones que ha complicado la gestión de Biden desde que decidió levantar las sanciones en mayo del año pasado.

  • La construcción estaba casi completada para el momento que se levantaron las medidas, y Biden creía que permitir que continuara ayudaría a reparar las relaciones dañadas de EE UU con Berlín bajo el expresidente Trump.
  • Las sanciones a Nord Stream 2 habían obtenido previamente un abrumador apoyo bipartidista, pero la administración de Biden presionó repetidamente a los demócratas para que votaran en contra de ellas en aras de preservar la "unidad transatlántica".
  • Sin embargo, esto causó que el senador republicano Ted Cruz liderara un bloqueo en contra de varios nominados para cargos en el Departamento de Estado en protesta a la decisión de Biden a favor del gasoducto.

En respuesta al comunicado del presidente, el senador Cruz anunció el levantamiento de su bloqueo: “El presidente Biden tomó la decisión correcta hoy. Permitir que el Nord Stream 2 de Putin se conectara habría creado múltiples crisis de seguridad agudas y en cascada para EE UU y nuestros aliados europeos para las generaciones venideras”.

Con información de Axios

Últimas Noticias