Las muertes relacionadas con el embarazo de madres estadounidenses aumentaron más en el primer año de la pandemia, continuando una tendencia de décadas que afecta de manera desproporcionada a las personas negras, según un informe del gobierno publicado el miércoles (02.23.2022).
Te lo decimos con cifras. En general, en 2020 hubo casi 24 muertes por cada 100 mil nacimientos, o 861 muertes en total, cifras que reflejan la muerte de madres durante el embarazo, el parto o durante el año siguiente. La tasa fue de 20 por 100 mil en 2019.
- Entre la comunidad negra, hubo 55 muertes maternas por cada 100 mil nacimientos, casi el triple de la tasa de los blancos.
¿Hay relación con el COVID-19? El informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud no incluye las razones de la tendencia y los investigadores dijeron que no han examinado completamente cómo podría haber contribuido el COVID-19, que aumenta los riesgos de enfermedades graves durante el embarazo.
El coronavirus podría haber tenido un efecto indirecto. Muchas personas pospusieron recibir atención médica al principio de la pandemia por temor a contraer el virus, y los aumentos de casos repentinos afectaron el sistema de atención médica, lo que pudo tener un impacto en las muertes relacionadas con el embarazo, dijo el profesor e investigador de muerte materna en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston, Eugene Declercq.
Declercq llamó a las altas tasas "noticias terribles" y señaló que a EE UU le ha ido continuamente peor en mortalidad materna en comparación con muchos otros países desarrollados.
¿Influye el color de piel? Las muertes relacionadas con el embarazo por cada 100 mil nacimientos aumentaron de 44 en 2019 a 55 en 2020 entre las personas negras y de 13 a 18 entre las hispanas. La tasa de 2020 entre los blancos, 19 por cada 100 mil nacimientos, se mantuvo esencialmente sin cambios.
Las razones de esas disparidades no están incluidas en los datos. Pero los expertos han culpado a muchos factores, incluidas las diferencias en las tasas de condiciones de salud subyacentes, el acceso deficiente a una atención médica de calidad y el racismo estructural.
“Esta es una noticia increíblemente triste y especialmente aterradora para las mujeres negras”, señaló la jefa de obstetricia y ginecología de Weill Cornell Medicine en Nueva York, Dra. Laura Riley.
Por su lado, la profesora asistente de obstetricia y ginecología en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, Dra. Janelle Bolden, afirmó que el informe no es sorprendente. “La pandemia ha puesto al descubierto las disparidades en el acceso a la atención, la calidad y la prestación de la atención médica. También ha dejado al descubierto la falta de apoyo para las agencias sociales y de salud pública de las que muchas personas dependen para satisfacer sus necesidades básicas”, explicó Bolden. “Estas disparidades e insuficiencias conducen a una atención deficiente y peores resultados”.
Aumento notable. La tasa de mortalidad materna de EE UU se ha más que triplicado en 35 años. Hace una década, eran 16 muertes por cada 100 mil nacimientos. Ha aumentado junto con el incremento de las tasas de obesidad, enfermedades cardíacas y cesáreas, que potencian los riesgos de salud para las personas que dan a luz.
Fuente principal de la noticia: AP