En medio de una noche de combates, el gobierno de Ucrania está abierto a las negociaciones con Rusia y las partes ahora están discutiendo el formato de las conversaciones, declaró Serhiy Nykyforov, portavoz del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
¿Cómo llegamos aquí? Este viernes 25 de febrero, el portavoz del Kremlin, Dmitriy Peskov, dijo que Ucrania se ofreció a celebrar las negociaciones en Varsovia, en lugar de Minsk, propuesta por Rusia. Luego, según Peskov, Ucrania detuvo la conversación.
- Ese alegato fue desmentido por Nykyforov, dijo que Ucrania estaba dispuesta a negociar y que las conversaciones continúan.
- Luego de lanzar una guerra total, en la madrugada del 24 de febrero, Putin invitó al liderazgo ucraniano a reunirse en Minsk, Bielorrusia.
- El dictador pide que Ucrania acepte un estado de neutralidad, que le prohibiría unirse a la OTAN.
- El presidente Zelensky señaló que todo dependería de las "garantías" que pueda recibir Ucrania.
¿Por qué es relevante? La invasión rusa mató a 137 ucranianos en su primer día el 24 de febrero. El gobierno ucraniano afirmó que más de 1 mil soldados rusos murieron el primer día del ataque y agregó que fue el mayor número de bajas en el campo de batalla que la Rusia moderna ha sufrido en un solo día.
- Este 25 de febrero Rusia ha mantenido un intenso ataque contra la ciudad de Kiev, utilizando ataques aéreos y desplegando paracaidistas.
- El presidente de Ucrania dijo la tarde del viernes que Rusia atacará con toda su fuerza durante la noche.
Así respondieron. “Aceptamos la propuesta del presidente ruso (de negociar)”, escribió el portaviz Nykyforov .
- “En estas mismas horas las partes están discutiendo el lugar y la hora de las negociaciones”, expuso.
Fuente principal de la noticia: Kyiv Independent.