fuerza nuclear de Rusia
POLÍTICA. El presidente ruso, Vladímir Putin/EFE
COMPARTE

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó este domingo al ejército poner en alerta a las fuerzas de disuasión estratégica y aseguró que su llamado sirve como respuesta a lo que calificó como “declaraciones agresivas” por parte de los miembros de la OTAN.

Su acción sirve como una dura amenaza y de presionar a sus detractores al presumir del arsenal nuclear con el que cuenta Moscú.

Sin filtro. “Altos funcionarios de los principales países de la OTAN permiten declaraciones agresivas contra nuestro país, por lo que ordenó al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que transfieran las fuerzas de disuasión del ejército ruso a un régimen especial de servicio de combate”, señaló Putin en conferencia de prensa.

  • La primera respuesta llegó desde Estados Unidos. De acuerdo con ABC News, un funcionario, cuya identidad no fue revelada, calificó la medida como una “escalada”.
  • A su juicio, el anuncio de Rusia “claramente podría poner en juego fuerzas que, si hay un error de cálculo, podrían hacer que las cosas sean mucho, mucho más peligrosas”.
  • “Creemos que este no es solo un paso innecesario para él (Putin), sino una escalada”, agregó. “Rusia nunca ha estado bajo la amenaza de la OTAN. Ucrania no amenazó a Rusia”.
  • “Seguimos confiando en nuestra capacidad para defendernos a nosotros mismos y a nuestros aliados y socios, y eso incluye el ámbito de la disuasión estratégica”, concluyó.

Lo que tienes que saber. La advertencia de Putin respecto a su armamento nuclear llega después que este sábado tanto Estados Unidos como la Unión Europea acordaran expulsar a bancos rusos de la red bancaria Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT por sus siglas en inglés), como parte de las medidas contra la invasión a Ucrania.

  • La acción tiene impacto directo sobre Moscú, al impedir su capacidad para operar en el ámbito internacional.
  • Desde Moscú, altos funcionarios del gobierno señalaron esta semana que la sanción tendría como respuesta el corte al suministro de gas y petróleo.
  • CNN citó al exministro de Finanzas Alexei Kudrin, quien en el año 2014 vaticinó que excluir a Rusia del sistema SWIFT podría derivar en una contracción de su economía del 5%.

Fuente principal de la noticia: ABC News

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación