ir al contenido

FIFA expulsa a Rusia de las competiciones internacionales

póster Qatar 2022
FÚTBOL. El evento comenzará en noviembre/EFE


Las medidas disciplinarias contra Rusia y su rechazo a la invasión a Ucrania no cesan. La última de las acciones llegó este lunes 28 de febrero por parte de la FIFA, la cual expulsó al país de las competiciones internacionales.

La repercusión tiene múltiples efectos, con el fin de las opciones de Rusia por estar en el Mundial Qatar 2022.

¿Por qué es relevante?. La selección masculina de fútbol de Rusia seguía en carrera por estar presente en Qatar. El combinado tenía programado enfrentar a Polonia en la primera etapa de la repesca europea rumbo a la Copa del Mundo; sin embargo, la decisión la apartó por completo.

  • Precisamente fue la selección de Polonia, junto a las federaciones de Países Bajos, Francia y Gales, entre otras, una de las que rechazó la invasión a Ucrania y pidió apartar a la federación de las competiciones.
  • En el ámbito femenino, la selección nacional tenía previsto estar presente en grupo C de la Eurocopa; no obstante, será Portugal el cuadro que las reemplace.
  • En cuanto a clubes, el Spartak de Moscú quedó oficialmente eliminado de los octavos de final de la Europa League por decisión de la UEFA.
  • El gigante nacional debía disputar la llave contra el Leipzig de Austria.

Sin filtro. "Tras las decisiones iniciales adoptadas por el Consejo de la FIFA y el Comité Ejecutivo de la UEFA, que preveían la adopción de medidas adicionales, la FIFA y la UEFA han decidido hoy conjuntamente que todos los equipos rusos, ya sean selecciones nacionales representativas o clubes de fútbol, queden suspendidos de su participación tanto en las competiciones de la FIFA como de la UEFA hasta nuevo aviso", señalaron en un comunicado conjunto tanto la FIFA como la UEFA.

  • Para los organismos, "el fútbol está totalmente unido y es plenamente solidario con todas las personas afectadas en Ucrania".
  • El comunicado concluyó con las partes esperando "que la situación en Ucrania mejore significativa y rápidamente para que el fútbol pueda volver a ser un vector de unidad y paz entre los pueblos" .

Fuente principal de la noticia: Mundo Deportivo

Últimas Noticias