Corte Penal Internacional
JUSTICIA. Karim Khan, fiscal de la CPI/CPI
COMPARTE

Este lunes, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, anunció que el organismo abrirá una investigación sobre la invasión de Rusia a Ucrania, en la que se buscará determinar si se han cometido crímenes de guerra.

De acuerdo con el tribunal, hay fuertes razones para creer que la acción ejecutada desde el pasado jueves por parte del presidente Vladimir Putin puede incurrir en crímenes de lesa humanidad.

Esto es lo que dice. “He revisado las conclusiones de la Oficina derivadas del examen preliminar de la Situación en Ucrania y he confirmado que existe una base razonable para proceder con la apertura de una investigación”, señaló el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional en un comunicado.

  • “En particular, estoy convencido de que existe una base razonable para creer que tanto los presuntos crímenes de guerra como los crímenes de lesa humanidad se han cometido en Ucrania en relación con los hechos ya evaluados durante el examen preliminar de la Fiscalía”, agregó.
  • De acuerdo con Khan, “dada la expansión del conflicto en los últimos días, tengo la intención de que esta investigación abarque también cualquier nuevo presunto delito que sea competencia de mi Oficina”.

El recuento. Las tropas de Ucrania lograron frenar el avance ruso y mantuvieron momentáneamente el control de la capital del país, Kiev, y de otras ciudades clave pero continúan los enfrentamientos, hasta ahora. Mientras tanto, este lunes comenzaron las charlas de paz entre Kiev y Moscú para retomar el camino de la diplomacia en el conflicto.

  • Las explosiones y disparos remitieron durante la noche en la capital de Ucrania, informó AP. Las autoridades de Rusia y su vecino comenzaron este lunes en la frontera con Bielorrusia una reunión que podría terminar sin acuerdos mínimos.
  • Los países occidentales aumentaron la presión con la congelación de las reservas de divisas de Rusia, amenazan con poner de rodillas a la economía rusa. 
  • Los rusos retiraron sus ahorros y trataron de cambiar los rublos por dólares y euros, mientras las empresas rusas se esforzaban por proteger sus finanzas.

Fuente principal de la noticia: ABC News

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación