Las tropas de Ucrania han logrado frenar el avance ruso y mantienen el control de la capital del país, Kiev, y de otras ciudades clave pero continúan los enfrentamientos, hasta ahora. Mientras tanto, este lunes comenzaron las charlas de paz entre Kiev y Moscú para retomar el camino de la diplomacia en el conflicto.
El recuento. Las explosiones y disparos remitieron durante la noche en la capital de Ucrania, informó AP. Las autoridades de Rusia y su vecino comenzaron este lunes en la frontera con Bielorrusia una reunión que podría terminar sin acuerdos mínimos.
- Los países occidentales aumentaron la presión con la congelación de las reservas de divisas de Rusia, amenazan con poner de rodillas a la economía rusa.
- Los rusos retiraron sus ahorros y trataron de cambiar los rublos por dólares y euros, mientras las empresas rusas se esforzaban por proteger sus finanzas.
- El presidente ruso puso en alerta a las fuerzas de disuasión nuclear en Rusia después de que el peso de las sanciones cayeran sobre esta nación.
- Estados Unidos, la Unión Europea y Gran Bretaña también acordaron bloquear a determinados bancos rusos del sistema SWIFT, que facilita el movimiento de dinero entre miles de bancos y otras instituciones financieras de todo el mundo.
Todavía no acaba. La vecina Bielorrusia podría enviar tropas para ayudar a Rusia tan pronto como el lunes, según un alto funcionario de inteligencia estadounidense con conocimiento directo de las evaluaciones actuales de inteligencia de Estados Unidos. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar públicamente.
- El Banco Central de Rusia se apresuró a apuntalar el hundimiento del rublo el lunes y Estados Unidos y los países europeos aumentaron los envíos de armas a Ucrania.
- Funcionarios estadounidenses dicen que creen que la invasión ha sido más difícil y más lenta, de lo que el Kremlin preveía.
- El Ministerio de Defensa británico dijo el lunes que el grueso de las fuerzas de Putin está a unos 30 kilómetros al norte de Kiev y que su avance ha sido frenado por las fuerzas ucranianas.
- En Kiev, se formaron largas colas frente a los supermercados el lunes, cuando se permitió a los residentes salir de los refugios antibombas y de sus casas por primera vez desde el toque de queda impuesto el sábado.
- Además de las sanciones, Estados Unidos y Alemania anunciaron el envío de misiles Stinger a Ucrania, entre otros suministros militares. La Unión Europea suministra por primera vez ayuda letal, incluidos aviones de combate.
Los protagonistas. Miles de familias ucranianas siguen acurrucadas en refugios, sótanos o pasillos, a la espera de saberlo. Los ministros de Defensa de la UE iban a reunirse el lunes para discutir cómo hacer llegar a Ucrania el armamento prometido.
- La ministra de Defensa alemana informó sin dar más detalles, que su país tiene “canales y posibilidades” para hacerlo. El domingo llegó un tren cargado de material checo. Está claro que bloquear esos envíos será una prioridad clave para Rusia.
- Funcionarios estadounidenses y británicos restaron importancia a la amenaza nuclear de Putin y su significado práctico no quedó claro de inmediato.
- En Nueva York, la Asamblea General de la ONU, de 193 miembros, programó una sesión de emergencia el lunes sobre la invasión rusa.
Los números hablan por sí solos. El número exacto de muertos no está claro, pero el jefe de derechos humanos de la ONU contabilizó que 102 civiles han muerto y cientos han resultado heridos. El presidente de Ucrania reportó que al menos 16 niños estaban entre los muertos.
- El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, tuiteó el lunes que más de 500 mil refugiados han huido ya de Ucrania a los países vecinos.
- Shabia Mantoo, portavoz del ACNUR, afirmó que el último recuento, aún en aumento, era de 281 mil en Polonia, más de 84 mil 500 en Hungría, unos 36 mil 400 en Moldavia, más de 32 mil 500 en Rumanía y unos 30 mil en Eslovaquia.
Fuente principal de la noticia: AP