Las bombas rusas no dejaron de caer sobre Ucrania durante el diálogo en Bielorrusia
Una foto facilitada por el servicio de prensa del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania muestra una vista de los vehículos quemados tras un bombardeo en una zona residencial de Kharkiv, Ucrania, el 28 de febrero de 2022. Una mujer resultó herida. Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero, lo que llevó al presidente del país a declarar la ley marcial. (Atentado, Rusia, Ucrania) EFE/EPA/UKRAINE
COMPARTE

Un barrio residencial en Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, fue impactado por un ataque con cohetes durante este lunes, informaron funcionarios ucranianos y se confirmó mediante numerosos videos de redes sociales. Una explosión de gran magnitud también fue captada a través de los corresponsales de medios internacionales desplegados en la zona. 

Mark Hiznay, director asociado de la división de armas de Human Rights Watch, afirmó a The Washington Post que los cohetes usados en Kharkiv parecen ser bombas de racimo, prohibidas por la Convención sobre Municiones en Racimo al que están adheridos 110 estados.

¿Qué fue lo que pasó? Un cohete impactó en una zona residencial de la capital. Las sirenas de ataques antiaéreos suenan en Kiev y se solicitó a los habitantes que se refugien por motivos de seguridad. La escalada de violencia en Kiev reinició tras una reunión entre las delegaciones rusas y ucranianas. 

  • Mientras tanto, tres zonas de Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, fueron objeto de intensos bombardeos en pleno día, mientras los civiles que habían estado bajo toque de queda se aventuraron a salir a las tiendas de comestibles y farmacias. 
  • Según el jefe del gobierno regional, al menos 11 personas murieron y decenas fueron hospitalizadas, en algunos de los bombardeos y combates callejeros más intensos desde el inicio de la invasión. 
  • Tanto Kharkiv como Kiev, la capital, permanecieron en manos ucranianas, ya que Rusia se enfrentó a una resistencia mayor de la que esperaba, según el Pentágono.
  • Ambos representantes se reunieron el lunes por primera vez mientras el asalto ruso al país entraba en su quinto día, las víctimas de la invasión aumentaban y las tensiones entre Moscú y la OTAN aumentaban peligrosamente. 
  • El encuentro se registró cerca de la frontera con Bielorrusia mientras Estados Unidos y los países occidentales trataban de reforzar su control financiero sobre el sistema bancario ruso y el flujo continuo de refugiados que llegan a los países vecinos se elevaba a más de medio millón, según una agencia de las Naciones Unidas.

Te contamos más. Las primeras conversaciones culminaron sin acuerdos. Los representantes de Rusia y Ucrania indicaron que acudirían a sus respectivos presidentes por consultas y que mantendrían una nueva ronda de charlas en los próximos días. 

  • El asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, dijo que “las partes identificaron una serie de temas prioritarios sobre los que se esbozaron soluciones específicas.”
  • Ucrania solicitó su adhesión a la Unión Europea mediante un procedimiento especial, según un mensaje de vídeo publicado el lunes por el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
  • Mientras tanto Suiza anunció la ruptura de su neutralidad histórica y anunció que sancionaría a Vladimir Putin. 

Así lo dijeron. “Hacemos un llamamiento a la Unión Europea para la adhesión urgente de Ucrania bajo un nuevo procedimiento especial”, dice Zelensky en el video. “Estamos agradecidos a nuestros socios por estar con nosotros”, continuó. “Pero nuestro objetivo es estar junto a todos los europeos y, sobre todo, estar en igualdad de condiciones. Estoy seguro de que es justo. Estoy seguro de que nos lo hemos ganado. Estoy seguro de que es posible”.

  • En una entrevista con Euronews, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, volvió a expresar su apoyo y afirmó que Ucrania es de los suyos. “La queremos en la Unión Europea”.
  • Sin embargo, von der Leyen no ofreció detalles sobre si Ucrania podría adherirse o cómo, como tampoco lo han hecho otros altos funcionarios.
  • La fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, también acudió a Facebook para describir la situación en la ciudad. “Hoy es más infernal en Kharkiv que ayer”.
  • Venediktova publicó un vídeo en el que se ve un misil que impactó en la ventana de una cocina y arrancó la pierna de una mujer que posteriormente murió en el hospital.
  • El viernes, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, trató de tranquilizar al mundo sobre las víctimas civiles en el segundo día de la invasión rusa de Ucrania. “Nadie va a atacar a la gente de Ucrania”, insistió a los medios de comunicación. 

Fuente principal de la noticia: The Washington Post y CNN

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación