El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró este domingo 27 de febrero que mantendrá sus buenas relaciones económicas y diplomáticas con Rusia -en medio de la invasión– e hizo referencia al mandatario de Ucrania por su anterior oficio de comediante.
¿Cómo llegamos aquí? Una semana antes de producirse la invasión a Ucrania, por parte de Rusia, el presidente Bolsonaro viajó y tuvo una reunión con Vladimir Putin en Moscú.
- Putin, en aquel momento, aseguró que Brasil era su principal socio en la región latinoamericana.
- Por su parte, ante la invasión, Bolsonaro considera que Brasil depende de los fertilizantes rusos y no pondrá en riesgo su relación con Vladimir Putin.
- El jueves 24 de febrero, Hamilton Mourao, vicepresidente de Brasil dio duras declaraciones en contra de la invasión de Putin, algo que Bolsonaro desautorizó.
- Brasil votó en el Consejo de Seguridad de la ONU en contra de la invasión a Ucrania, pero el presidente no se ha pronunciado en contra de Putin, ni de la acción bélica.
Sin filtro. “Gran parte de la población de Ucrania habla ruso. Son países prácticamente hermanos. De una masacre de civiles hace mucho tiempo que no se habla, pero la historia muestra lo que viene pasando desde que Rusia perdió su ‘Cortina de Hierro'”, argumentó Bolsonaro el domingo.
- “Yo creo que se llegará a una solución. No es suficiente ver quién tiene la razón, tenemos que tener juicio para no profundizar una crisis. Y creo que en los próximos días u horas aparecerá una solución”, señaló.
- “Nuestra posición tiene que ser de bastante cautela, no podemos actuar cuando se está intentando solucionar un caso que es grave”, declaró.
- Sobre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, criticó que los ucranianos confiaran “en un cómico para trazar el destino de la nación”.
Fuente principal de la noticia: EFE.