El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se presentó este martes ante el Parlamento Europeo y pronunció un discurso sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, al tiempo que pidió el apoyo del bloque a esa nación.
Así lo dijeron. “Ayer dos misiles acabaron con la vida de 16 niños ucranianos. Putin sigue diciendo que esta guerra es una operación militar… Por favor no nos dejen solos”, afirmó Zelensky ante el Parlamento que lo ovacionó de pie.
- “Cada plaza de hoy, se llame como se llame, se va a llamar Plaza de la Libertad, en cada ciudad de nuestro país. Nadie nos va a doblegar”, sostuvo Zelensky.
- “Es la hora de la verdad para Europa. Tenemos que mostrar lo fuerte que es nuestra democracia, ahí demostraremos nuestra fuerza”, dijo Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
- “Apoyamos la solicitud de Ucrania de optar al estatuto de país candidato a la Unión Europea y trabajaremos de cara a ese objetivo, porque debemos enfrentarnos a este futuro juntos”, declaró Roberta Metsola, la presidenta del Parlamento Europeo.
- “El destino de Ucrania está en juego, pero nuestro propio destino también está en juego. Debemos mostrar el poder que yace en nuestras democracias”, sumó la presidenta de la CE.
- “Cuando un potente agresor agrede a uno más débil, nadie puede invocar la resolución pacífica de los conflictos”, afirmó Josep Borrell ante el Parlamento Europeo.
¿Qué quiere decir? Este martes Ucrania solicitó formalmente su adición a la Unión Europea mediante un documento firmado por Zelensky, pero aún la petición no ha sido aprobada. Pese a que el ingreso de la nación eslava no fue aprobado, sí se tomaron decisiones para apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia.
- Se aprobaron €500 millones ($559,8 millones) del presupuesto de la UE con el objetivo de comprar y entregar de armas para brindar ayuda humanitaria y capacidad de defensa a Ucrania.
- Mientras tanto, la sesión de la Comisión Europea continúa. Aún no se ha anunciado una resolución adicional.
Fuente principal de la noticia: Comisión Europea