Ucrania, 1 de marzo de 2022. Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero, lo que llevó al presidente del país a declarar la ley marcial y provocó una serie de anuncios por parte de los países occidentales de imponer severas sanciones económicas a Rusia. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/SERGEY KOZLOV

Los bombardeos rusos impactaron este martes la plaza central Kharkiv y objetivos civiles; además, un convoy de tanques y otros vehículos a lo largo de 40 millas amenazó la capital de Ucrania, Kiev. 

¿De qué estamos hablando? El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, señaló el ataque en la plaza principal de Kharkiv —la segunda ciudad más grande de Ucrania— de “terror franco y no disimulado”, culpó a un misil ruso y lo calificó de crimen de guerra. “Nadie perdonará. Nadie olvidará. Esto es terrorismo de Estado de la Federación Rusa”.

  • En Kharkiv, una ciudad del este de Ucrania con una población de alrededor de 1,5 millones de habitantes, los videos publicados en internet mostraban explosiones que impactaron el edificio administrativo de la era soviética y las zonas residenciales de la región. 
  • Una sala de maternidad se trasladó a un refugio en medio de los bombardeos.
  • Mientras los combates iban más allá de los objetivos militares en el sexto día de una invasión rusa que ha sacudido el orden mundial del siglo XXI, surgieron informes de que Moscú ha utilizado bombas de racimo en tres zonas pobladas. 
  • El Kremlin negó el martes que haya utilizado ese tipo de municiones e insistió de nuevo en que sus fuerzas solo han atacado objetivos militares, a pesar de las pruebas documentadas por los reporteros de AP sobre el bombardeo de viviendas, escuelas y hospitales.
  • Los combates se intensificaron en otros pueblos y ciudades. La estratégica ciudad portuaria de Mariupol, en el Mar de Azov, está “resistiendo”, informó el asesor de Zelensky, Oleksiy Arestovich. En la ciudad oriental de Sumy se informó del bombardeo de un depósito de petróleo.

Así lo dijeron. El ministro de Defensa ruso prometió el martes que presionará la ofensiva hasta lograr sus objetivos, después de que una primera ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia no diera lugar a un cese de los combates. Ambas partes acordaron una nueva reunión en los próximos días.

  • “Es una pesadilla y te agarra por dentro con mucha fuerza. No se puede explicar con palabras”, declaró a AP Ekaterina Babenko, residente de Kharkiv, refugiada en un sótano con sus vecinos por quinto día consecutivo. 
  • Un oficial militar ucraniano sostuvo que las tropas bielorrusas se unieron a la guerra el martes en la región de Chernihiv, sin proporcionar detalles. Pero el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, aseguró que no tenía planes de unirse a la lucha.
  • “Creo que Rusia intenta presionar (a Ucrania) con este sencillo método”, consideró Zelensky a última hora del lunes en un discurso por video en referencia al aumento de los bombardeos. 
  • “Quieren romper nuestra nacionalidad, por eso la capital está constantemente amenazada”, añadió Zelensky. 

Te lo decimos en números. En todo el país, muchos civiles ucranianos pasaron otra noche acurrucados en refugios, sótanos o pasillos. 

  • Más de medio millón de personas han huido del país, según la ACNUR
  • La oficina de derechos humanos de la ONU informó el martes que ha registrado la muerte de 136 civiles, entre ellos 13 niños. 
  • El número real de víctimas es probablemente mucho mayor.
  • Las autoridades ucranianas publicaron detalles y fotos de un ataque el domingo contra una base militar en Okhtyrka, una ciudad entre Kharkiv y Kiev, donde más de 70 soldados ucranianos murieron junto con algunos residentes locales. 

Fuente principal de la noticia: AP

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación