Una joven de 20 años fue violada por un grupo de seis hombres, de entre 20 y 24 años, quienes se complotaron para atacar a la víctima dentro de un auto a plena luz del día, en la localidad de Palermo, en Buenos Aires, Argentina.
¿Qué fue lo que pasó? Los vecinos se acercaron al escuchar los gritos de la joven y se percataron de que la joven estaba siendo víctima de una violación grupal. Los habitantes de la zona separaron a los tres agresores de la joven a punta de escoba.
- Afuera otros tres hombres hacían una cortina a los agresores tocando guitarra y cantando.
- La víctima tenía su ropa rasgada y apenas puede hablar.
- Cuando recuperó la voz contó que había ido a bailar con unos amigos, se quedó sola mientras esperaba el bus y fue interceptada por sus agresores.
- Uno de ellos es estudiante de arquitectura, otros militan en agrupaciones políticas de izquierda y suelen viajar juntos. En sus redes sociales se los ve con mochilas al hombro en alguna sierra de Córdoba o en un asado.
- Los sospechosos fueron detenidos en el propio Palermo, el 1 de marzo de 2022, gracias a las denuncias hechas por los ciudadanos.
- El Ministerio de Seguridad indicó que los policías hallaron a la joven en el interior del vehículo fue trasladada a un hospital para la intervención de la Oficina de Violencia Sexual.
Esto también se dijo. “Estaba barriendo y el que me avisa que había algo raro es mi marido”, cuenta Natalia, la panadera quien comenzó a gritar para advertir del ataque. “Primero pensamos que era una pareja que tenía sexo, pero luego notamos que en el vehículo había otros tres jóvenes, que la manoseaban, la agarraban de los brazos y la obligaban a practicarles sexo oral. Se turnaban para abusarla”, sostuvo.
- Los abusadores intentaron escapar pero la ira de los vecinos se los impidió.
- Al llegar la policía tuvo que contener a los habitantes del barrio porque querían linchar a los violadores.
- Dentro del auto de los atacantes encontraron marihuana y dosis de LSD; también siete teléfonos móviles.
- Los detenidos fueron repartidos por diferentes comisarías, mientras que la víctima ya está en su casa, con su familia.
Las cuentas que no son cuentos. En 2021, el laboratorio Ahora sí nos ven contabilizó 256 asesinatos por razones de género, es decir, 1 cada 34 horas. Entre los datos que proporcionan, se distinguen 233 femicidios íntimos de mujeres y 23 femicidios vinculados —8 de mujeres y niñas y 15 de varones y niños—.
- El ministerio de Seguridad de Argentina registró 5 mil 703 víctimas de violación en 2020, 159 más que en 2019 y 1 mil 437 más que en 2018.
- Ahora sí nos ven recopiló que durante 2021 se registraron transfemicidios y 182 intentos de femicidio.
- Los casos de 2020 suben hasta los 20 mil 900 al contar las agresiones sexuales.
- La pena por lo que han hecho puede llegar hasta los 15 años de cárcel.
- El informe demuestra que el lugar más inseguro para las mujeres sigue siendo su propia casa ya que casi el 60% de los femicidios se cometió en la vivienda de la víctima.
- El mayor riesgo lo representan quienes dicen amarlas: el 39,5% de los femicidas eran pareja de sus víctimas y el 27%, expareja.
Fuente principal de la noticia: El País