ir al contenido

Putin considera las sanciones contra Rusia una "declaración de guerra"

Putin indicó que a pesar de que las medidas son consideradas una "declaración de guerra", manifestó que los países involucrados darán marcha atrás

Putin declaración de guerra
POLÍTICA. Vladimir Putin, presidente de Rusia/EFE

El mandatario también hizo mención a imponer una zona de "exclusión aérea" sobre Ucrania, idea que descartó pese a la petición de su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Sin filtro. "Es imposible hacerlo, cualquier intento de otros países de hacerlo será considerado como su participación en un conflicto militar", señaló Putin este sábado al respecto.

  • A su juicio, los "neonazis" ucranianos impidieron que los habitantes salieran de sus respectivas ciudades con el fin de usarlas como escudos humanos.
  • Sin embargo, la Cruz Roja lo desmintió al indicar que las evacuaciones fueron puestas en pausa por los bombardeos rusos.
  • Sobre las sanciones, aseguró que Rusia podría adaptarse y sobreponerse a las medidas tomadas contra Moscú y manifestó que los países involucrados darán marcha atrás.
  • En cuanto a la invasión a Ucrania, el presidente ruso señaló que todo iba "según el plan, según el cronograma".

El recuento. Este viernes, Rusia fue protagonista al tomar acciones contra empresas extranjeras.  Este 4 de marzo, el regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, bloqueó el acceso a las redes sociales de Facebook y Twitter.

  • A finales de febrero, el regulador ruso tomó la iniciativa de restringir parcialmente Facebook de cara a la ofensiva militar contra Ucrania. Ahora lo ha hecho totalmente -y también contra la compañía Twitter- debido a que argumentan que dichas redes censuran a los medios locales.
  • Roskomnadzor es la agencia de censura de las telecomunicaciones en Rusia. Anunció la decisión en una publicación de Telegram.
  • Acusó a Facebook de violar las leyes al bloquear el libre flujo de información a Rusia y los medios locales en su plataforma.
  • La medida es una escalada desde la semana pasada, cuando la agencia dijo que reduciría el tráfico a las plataformas Facebook e Instagram -propiedad de Meta- con sede en California.

Fuente principal de la noticia: ABC News

Últimas Noticias