Debido a la guerra en Ucrania, EEUU podría buscar alternativas al crudo de Rusia en Venezuela. Una comitiva del gigante petrolero Chevron llegó este fin de semana a reunirse con el régimen de Nicolás Maduro. La administración de Joe Biden envió, según Univisión Noticias, al embajador -radicado en Bogotá- para Venezuela, James Story y el Director para el Hemisferio Occidental de la Casa Blanca, Juan González.
Vayamos al grano. El diario The New York Times aseguró que es la visita de más alto nivel que ha recibido Maduro desde que EEUU respaldó a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Los delegados oficiales de ambos países no han dado declaraciones al respecto.
- EEUU enfrenta niveles de inflación históricos y los efectos de sus sanciones a Rusia, ello hace especular sobre sus opciones en la búsqueda de proveedores de crudo.
- La delegación diplomtica también estuvo formada por ejecutivos de la empresa petrolera Chevron.
- Venezuela tiene una deuda que Chevron ha solicitado a la administración estadounidense pueda ser pagada por medio de la extracción de petróleo. La medida ha sido solicitada formalmente por la empresa.
- Según Trish Regan, exancla de Fox News, la reunión entre Chevron y el régimen de Maduro puede abrir la faja petrolífera del Orinoco para EEUU.
No es cualquier cosa. No ha pasado ni siquiera una semana desde que Joe Biden extendió la acción ejecutiva que declara a Venezuela como una amenaza extraordinaria para la seguridad nacional de los EEUU.
- El presidente de Chevron en Venezuela, Javier La Rosa, ha asegurado en el pasado que su empresa puede llegar a producir hasta 800 barriles de petróleo diarios desde Venezuela.
- Chevron tiene permiso de operar en Venezuela pese a las sanciones, de modo excepcional, pero no puede ampliar sus capacidades.
- Seis ciudadanos estadounidenses, ejecutivos de CITGO Petroleum Corporation, están arrestados desde 2017 en Venezuela por el régimen de Maduro. Se comenta que su libertad puede ser parte de una negoción para levantar sanciones.
Fuente principal de la noticia: The New York Times.