Poder Latinx
Washington (Estados Unidos), 03/02/2022.- El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante su discurso sobre el Estado de la Unión ante una Sesión Conjunta del Congreso en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 01 de marzo de 2022. (Estados Unidos) EFE/EPA/SAUL LOEB / PISCINA
COMPARTE

La economía, el manejo de la pandemia y los costos de la atención médica son las prioridades de los votantes hispanos, de acuerdo con la más reciente encuesta de Univisión y NORC de la Universidad de Chicago.

Al menos 50% de los hispanos consideran el trabajo y la economía como los principales problemas que esperan que los políticos aborden, pero tienen la percepción de que la administración de Joe Biden no está resolviendo este problema. Incluso 6 de cada 10 indica que las políticas gubernamentales han hecho que suba el costo de la vida.

La caída del índice de aprobación de Biden también se refleja entre los hispanos: 43% desaprueba su gestión. Solo 6 de cada 10 tienen una percepción positiva, lo que representa 21 puntos menos en comparación a esta misma encuesta en el período de marzo de 2021, cuando 8 de cada 10 hispanos veían como positivo el desempeño del presidente en el cargo.

El segundo lugar que ocupa las prioridades hispanas es el manejo de la pandemia. Casi la mitad de los encuestados señaló esta problemática. 71% de los consultados está preocupado por el impacto de la pandemia en su salud y la de su familia, y 29% teme su efecto en las finanzas personales.

Demócratas vs. Republicanos. Cuando se les preguntó a los participantes si consideraban que Biden y los demócratas se preocupaban por los hispanos 47% dijo que sí, pero se enfrenta a un 43% que tiene la percepción opuesta. 8% considera que la administración es hostil a este grupo demográfico.

En el caso republicano la brecha es más grande: solo 22% considera que al partido rojo le importa la comunidad hispana, frente al 45% señaló que no le importa y casi un tercio considera que los republicanos son hostiles hacia ellos.

De cara a las elecciones intermedias, previstas para noviembre, 53% de los encuestados preferiría ver una mayoría demócrata en el Senado, en lugar de la composición actual, en la que está dividido equitativamente 50-50. Solo 19% lo mantendría igual, mientras que 27% preferiría ver una mayoría republicana en Washington.

La encuesta de opinión nacional fue realizada por Noticias Univision y NORC entre el 1 y el 12 de febrero de 2022 e incluye a 1,517 hispanos mayores de 18 años que están registrados para votar. 

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación