ir al contenido

Extienden mandato de cubrebocas en vuelos. ¿Hasta cuándo?

La noticia llega en medio de la desaceleración de casos de COVID-19 relacionados con la variante ómicron y el aumento de viajeros

mandato de cubrebocas en vuelos
ANUNCIO. Se esperaba que la medida se levantara el 18 de marzo/Pexels


La Administración de Seguridad del Transporte anunció este jueves la extensión del mandato de cubrebocas en vuelos, una medida que esperaba ser levantada el 18 de marzo, pero que ahora llegará -al menos- hasta el 18 de abril.

El mandato de cubrebocas en vuelos aplica también para otros entornos del transporte, como el uso de autobuses, trenes y transbordadores en territorio estadounidense. La normativa se aplicó por primera vez a inicios del año pasado.

Esto es lo que dicen. “Los CDC trabajarán con las agencias gubernamentales para ayudar a informar un marco de política revisado sobre cuándo y bajo qué circunstancias se deben requerir cubrebocas en el corredor de transporte público. Este marco revisado se basará en los niveles de la comunidad COVID-19, el riesgo de nuevas variantes, los datos nacionales y la ciencia más reciente”, indicó en un comunicado un funcionario de la administración.

¿Por qué es relevante?. La noticia llega en medio del posible aumento de vuelos desde y hacia Estados Unidos, especialmente ante la desaceleración de casos relacionados con la variante ómicron, la cual tuvo enorme impacto en el país desde finales del año pasado, cuando se registraron los primeros contagios de la cepa.

  • Eso podría generar un alza en los vuelos vinculados con la temporada de vacaciones de primavera.
  • Según la administración, sigue creciendo el número de personas revisadas en los puntos de control de aeropuertos.

No es cualquier cosa. Los directivos de aerolíneas desde hace meses cuestionan la obligatoriedad de los mandatos de cubrebocas en vuelos. Argumentan que la filtración del aire en los aviones es lo suficientemente efectiva como para eliminar los patógenos. No opinan igual los representantes del sindicato de asistentes de vuelo más grande del país, quienes han dicho que esperan se mantengan las medidas impuestas por los CDC.

  • Insisten en que el COVID-19 todavía circula ampliamente y muchos niños pequeños todavía no han sido elegibles para las vacunas.
  • Algunos estudios científicos han estado probando alternativas que reduzcan los contagios dentro de los aviones. Este 1 de marzo, la revista Science Direct publicó un artículo sobre la disposición de asientos de un avión para evitar la transmisión viral.
  • De acuerdo con el reciente artículo de Science Direct, reducir la transmisión del coronavirus durante  los vuelos  implicaría dejar vacías hileras de asientos, una medida que las aerolíneas abandonaron.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias