ir al contenido

Impuestos en EEUU: Entre las ayudas económicas y las criptomonedas

Los estadounidenses se preguntan si deben declarar las ayudas federales recibidas y las transacciones con criptomonedas en sus impuestos

Impuestos en EEUU: Entre las ayudas económicas y las criptomonedas
TRIBUTOS. Comenzó la temporada de impuestos en Estados Unidos y esto es lo que debes saber.

La temporada de impuestos ya está en marcha y culmina para las corporaciones tipo S y sociedades el 15 de marzo, mientras que para individuales y corporaciones tipo C, la fecha límite es el 18 de abril. Tras casi dos años de pandemia, en 2022 los ciudadanos tendrán una nueva serie de factores que considerar al momento de declarar sus ingresos.

A principios de enero funcionarios del Departamento del Tesoro adelantaron que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés) enfrentaría “enormes desafíos” durante la temporada de impuestos. Prevén demoras en los reembolsos y otros servicios para los contribuyentes. Los retrasos en los reintegros no son solo de 2021, sino que vienen desde 2020 y comienzan a generar intereses.

Carolina García, una hispana de origen venezolano que llegó hace más de 20 años a Estados Unidos, maneja su propio negocio de venta de esmalte de uñas, Colores de Carol, y recomienda buscar ayuda profesional para hacer los pagos de impuestos, sobre todo si tienes negocios pequeños.

“Hay gente que promete hacerte los impuestos por un precio muy bajo, los hacen mal y después les hacen auditorías o tienen que pagar de más debido a que no lo hicieron con un profesional”, comentó García.

La emprendedora sugiere a sus colegas que guarden todos los recibos y facturas (como documentos de compras de material, equipos o pagos de empleados) en el caso de que el IRS solicite algunas pruebas sobre sus declaraciones o les haga una auditoría.

2021 fue un año que trajo cambios en el tema de impuestos, especialmente debido al pago de estímulos estatales y federales; el adelanto del crédito por hijo y en algunos casos —como el de Maryland— un crédito tributario por el ingreso trabajado, explicó Adriana Lee, gerente de asuntos hispanos de la Contraloría de Maryland, en exclusiva para El Tiempo Latino.

Lee recordó que por los primeros $10 mil recibidos por beneficios de desempleo no se pagan impuestos. Pero el pago o no de un tributo por este ingreso dependerá de la legislación en cada estado.

“Las ayudas también deben ser declaradas, debes dejarle saber al IRS qué y cuánto recibiste. Solo por este año se va a reembolsar ese dinero. El monto a reembolsar es de 50%”, comentó Victoria Zabala, preparadora de impuestos que dirige una oficina en Winchester, Virginia.

Por su parte, el agente inscrito (AE) de JV Tax & Accounting Services, Jimmy Vargas, enfatizó que por los cheques de estímulo no se pagan impuestos; pero si se deben declarar para poder hacer una conciliación, ya que no todas las personas que califican lo recibieron.

“Si una persona califica y no lo recibió lo va a reclamar a la hora de declarar sus impuestos”, sostuvo Vargas.

En cuanto al crédito fiscal por hijo, el especialista explicó que ya algunos padres recibieron la mitad dinero por adelantado en seis pagos mensuales que se hicieron de julio a diciembre de 2021; y que la segunda mitad del crédito lo reclamarán en sus impuestos. “La página del IRS también tiene un portal en el que la gente puede solicitar esta misma información”.

Vargas resaltó la importancia de declarar, incluso si el contribuyente gana muy poco como para tener que pagar. Si hay un descuento de su salario debería pasar por el proceso a fin de poder recibir un reembolso del IRS.

impuestos como pagar impuestos en Estados Unidos
PENDIENTE. Si compraste, vendiste u obtuviste ganancias con las criptomonedas debes declarar al IRS.

Llegando y pagando

Todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, deben declarar sus ingresos. La declaración se puede hacer a través de un número de ITIN, el cual se le solicita al IRS con un pasaporte vigente, no es necesario un número de seguro social para llevar a cabo este trámite.

El contribuyente tiene que hacer sus impuestos, llenar la planilla W7 y enviar el pasaporte original al departamento de recaudación.

“El IRS no te va a quitar tu pasaporte, es una entidad completamente separada con el departamento de inmigración. Todos esos documentos te los devuelven al mes o mes y medio. Con ese número esa persona puede declarar impuestos años siguientes”, reveló Zabala.

¿Eres un empresario con un negocio pequeño?

En Estados Unidos es común que los latinos operen bajo la figura del self employed o subcontratista —muchos hispanos trabajan bajo dos figuras: empleado a tiempo completo y como subcontratistas— estos contribuyentes no tienen que declarar por separado pero sí deben llenar dos formas distintas.

Las personas con estas figuras deben declarar todos sus ingresos, incluido el de subcontratista en la Form 1099-NEC, y los salarios Form W-2; todo junto en el mismo impuesto, recomendó Vargas.

En el caso de los propietarios de pequeños negocios hay quienes se preguntan si los préstamos PPP del Small Business Administration (SBA) son perdonables o si se deben retornar. Vargas aseguró que si aplicaste para el perdón de la deuda antes de la fecha límite no debes cancelar impuestos por esta ayuda.

Pero si no se aplica por la condonación de la deuda se deberán retribuir los fondos. “Los préstamos EIDL de la SBA no son perdonables y si se deben pagar; pero no se cobran impuestos ya que es una deuda; no un ingreso”, indicó el experto.

Vargas le sugirió a los dueños de negocios evitar pagar con dinero en efectivo a los trabajadores, bien sea un subcontratista o un empleado, esto debido a que las compañías pueden enfrentar problemas con el Estado por hacer este tipo de transacciones.

En el caso de tener un negocio propio contrata a un contador o licenciado profesional de impuestos para que lleve la contabilidad mensual y la nómina de los empleados. Si tienes una compañía pequeña debes proveer los gastos de la misma al preparador de impuestos.

Criptomonedas: un ingreso en digital

Otro de los factores que deben considerar los contribuyentes es la compra y venta de criptomonedas, así como la necesidad de que las personas que antes no debían declarar lo hagan. La razón para esto último es poder acceder a créditos tributarios o reembolsos.

Si ganaste dinero a través de transacciones con criptomonedas debes declararlas a través de una forma 10-99 misceláneos. Esa declaración tendrás que llevarla al preparador para que pueda incluirlas en los taxes.

“Si perdió dinero, compró (criptomonedas) o no vendió no hay mucho más que hacer, pero debe ser reportado”, indicó Zabala.

impuestos como pagar impuestos en Estados Unidos
PREVISIÓN. Puedes hacer tus impuestos solo, pero si no te sientes seguro contrata a un profesional.

No te dejes engañar

El fraude fiscal es un delito común que se comete en contra de la comunidad hispana, advirtió la funcionaria de la contraloría de Maryland, Adriana Lee. Hay personas inescrupulosas que se aprovechan, en especial de los latinos que recién están llegando al país; los engañan y presentan mal los impuestos, les hacen pagar de más o generan que les hagan una auditoría.

“Esas personas todólogos que venden bienes raíces y seguros, y que hacen impuestos, son extrañas. Lo ideal es que estas sean especializadas en la declaración de impuestos”, añadió.

Los profesionales de impuestos tienen diversos niveles. Si tienes un negocio pequeño o eres un individuo que va a declarar sus ingresos puedes acudir ante un preparador de impuestos que esté calificado para hacer tus trámites de manera segura. Si posees un tipo de compañía más grande lo ideal es que acudas con un IRS EA.

Mediante el sitio web del IRS puedes conseguir profesionales autorizados y confiables para hacer tus impuestos. La agencia gubernamental tiene un directorio de todos los preparadores, contadores, IRS Enrolled Agents, CPA’s y abogados expertos que están al día con sus licencias

Si no puedes declarar a tiempo, pides una extensión antes del 18 de abril y así realizar el trámite en otro mes, pero siempre debes pedir la extensión. Ya con eso informas que quieres declarar tus impuestos pero no has tenido tiempo.

Declara como los profesionales

El momento de declarar impuestos puede ser muy estresante. Aunque las personas tienen la posibilidad de llenar los formularios por sí mismas, aquellas con dudas sobre el proceso deberían contactar a un profesional.

Los tres especialistas consultados coincidieron en que es vital no mentir en las formas que llenes para el IRS. “Por ejemplo, algunos preparadores mienten y ponen un ingreso menor para la persona y después, al verificar con las empresas, entendemos que el pago fue mayor”, advirtió Lee.

La representante de la Contraloría de Maryland indicó que hay que asegurarse de que no se pongan ingresos, ni dependientes, ni gastos, ni donaciones falsas, porque todo esto se va a revisar y se pedirán comprobantes a los contribuyentes.

“Cuando alguien quiera inflarte los impuestos, con la gasolina por ejemplo, la persona tiene que estar muy pendiente, porque el IRS va ir hacia la persona y hacia el preparador para preguntar qué pasó. Por eso lo más importante es declarar con tu situación real”, sostuvo Zabala.

“Hacer cargas inexistentes es negativo. En especial ahora, sí tienes una W2 no puedes poner cargas adicionales. En años anteriores se prestaba para poner gastos de trabajo pero ahorita no se puede. Si tienes una W2 no puedes declarar nada que no sea eso”, continuó la preparadora.

Por su parte, Vargas sugirió a los contribuyentes declarar sus impuestos por vía electrónica; no por correo. “El IRS tiene más de 6 millones de impuestos atrasados de 2020 que fueron enviados por correo”, subrayó.

Utiliza tu cuenta bancaria para recibir el depósito directo de un reembolso o si te toca pagar hazlo electrónicamente en la misma declaración de tus impuestos, sugirió el especialista en tributos.

Si tienes un negocio o empresa registrada, debes mantener todas las transacciones de esa entidad en una cuenta bancaria separada de la personal; y guardar los recibos de todos los gastos, especialmente los de mayor monto.

Nunca envíes tus impuestos, en especial si los completó alguien más por ti, sin revisar y sin firmar, apuntaron Lee y Zabala.

“Los contribuyentes no deben firmar hasta que la información no esté completa. Tiene que ver cuánto va a debitar o cuánto se va a reembolsar. Deben recibir una copia de sus impuestos, y no dejen ningún documento original con el preparador”, concluyó Lee.

Finalmente, si anualmente debe pagar sumas altas en impuestos comience a hacer pagos estimados y evite una deuda grande a finales de año.

Últimas Noticias