COVID-19
SALUD. Imagen referencial de un paciente/EFE
COMPARTE

Un informe de la ONG Trust for America’s Health revela la necesidad “crítica” de que el gobierno federal invierta en infraestructura para atender la salud pública que permita proteger a todos los estadounidenses durante emergencias. 

¿De qué estamos hablando? El informe evalúa el desempeño de los estados según 10 indicadores claves necesarios para atender las emergencias.

Mide el grado de preparación ante un amplio número de emergencias de salud, la operatividad de la salud pública, incluyendo vigilancia sanitaria, vacunación contra la influenza estacional y agua potable, entre otros servicios de salud ampliados durante emergencias; y recomiendas políticas públicas para fortalecer la seguridad sanitaria de la nación. 

Los datos. El reporte clasifica los estados y el Distrito de Columbia en tres niveles de rendimiento: alto, medio y bajo. Ubica a 17 estados y la capital en el nivel de alto rendimiento. Durante el 2020, 20 estados y el Distrito de Columbia se ubicaron en el nivel de alto rendimiento. 

  • Este año el reporte indicó que 12 estados mejoraron su clasificación de desempeño, mientras que 16 descendieron en su clasificación. 
  • Ohio, Pensilvania y Carolina del Sur mejoraron su desempeño en dos niveles. 
  • Alabama, Arizona, Florida, Illinois, Iowa, Missouri, New Hampshire, New Jersey y New York mejoraron en un nivel. 
  • Delaware, Georgia, Idaho, Kentucky, Luisiana, Maine, Minnesota, Mississippi, Montana, Nebraska, Nuevo México, Carolina del Norte, Oklahoma, Oregón, Rhode Island y Wisconsin bajaron un nivel. 
  • En promedio, solo el 28% de los hospitales, comparado con un 31% registrado el año anterior, obtuvo una alta calificación de calidad en referencia a la seguridad del paciente. 

¿Por qué es importante? El informe muestra que la mayoría de las localidades tienen planes para expandir la asistencia médica y la salud pública, que en su mayoría están autorizados a manejar las emergencias en el área de pública. 

  • El estudio indica que la mayoría de los estadounidenses reciben agua limpia y potable en sus hogares a través de un sistema de agua comunitario.  
  • Solo la mitad de la población de los EEUU cuenta con un sistema integral de salud pública local. 
  • Las tasas de vacunación contra la gripe estacional han aumentado significativamente en los últimos años, pero son inferiores a la meta establecida por Healthy People 2030. 

Así lo dijeron. “Los hallazgos de este reporte pueden ayudar a funcionarios federales y estatales a identificar las deficiencias en la preparación de la salud pública y los pasos necesarios para proteger vidas de una manera más eficiente y mejorar la economía durante una próxima emergencia de salud”, dijo J. Nadine Gracia, MSCE, presidenta y directora ejecutiva de Trust for America’s Health. 

  • “La conclusión principal de este informe es que la inversión es insuficiente en el sistema de salud pública de la nación y los ataques a sus autoridades han tenido consecuencias mortales durante la pandemia del COVID-19. Se necesitan acciones e inversiones con urgencia”, añadió la vocera.  
  • El informe destaca que el Congreso y los estados deben proporcionar fondos estables, flexibles y suficientes para la salud pública, incluida la infraestructura, los sistemas de datos y la fuerza laboral de salud pública. 
  • La organización sugiere al gobierno federal crear una comisión COVID-19 para revisar y abordar las brechas en respuesta a la pandemia.
  • En el texto se pide a los legisladores tomar medidas para prevenir brotes de enfermedades invirtiendo en infraestructura de vacunación, programas de resistencia a los antibióticos y otorgando licencias pagadas a todos los trabajadores. 
  • Así mismo se solicitó al gobierno federal que se desarrollen planes para crear fondos que minimicen el impacto del cambio climático en la salud.

Fuente principal de la noticia: Informe

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación