Desplazados ucranianos ya son 2,5 millones. Rusia ataca por el oeste
Según la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados, ACNUR, más de 2,5 millones de personas han huido de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero. Muchos, sin embargo, han decidido quedarse y luchar EFE/EPA/ZURAB KURTSIKIDZE

Rusia amplió el viernes su ofensiva militar en Ucrania y atacó por primera vez cerca de los aeropuertos del oeste del país, mientras los observadores y las fotos de satélite indicaban que sus tropas, estancadas desde hace tiempo en un convoy a las afueras de la capital, Kiev, intentan maniobrar para rodear la capital.

¿Por qué es importante? A medida que avanza la ofensiva rusa, que ya cumple tres semanas, la crisis humanitaria se extiende en Ucrania. Mientras tanto Estados Unidos y sus aliados se prepararon para intensificar sus esfuerzos para aislar y sancionar a Rusia revocando su estatus de país más favorecido. 

  • La medida se produce en medio de una creciente indignación después de que un mortífero ataque aéreo alcanzara un hospital de maternidad en la importante ciudad portuaria ucraniana de Mariupol, sometida a un asedio cada vez más estrecho desde hace 10 días.
  • Los funcionarios occidentales y ucranianos dicen que las fuerzas rusas han luchado ante una resistencia más pesada de lo esperado y problemas de suministro y moral.
  • Hasta ahora, han logrado los mayores avances en las ciudades del sur y el este, mientras que se han estancado en el norte y en los alrededores de Kiev.
  • La ONU reportó este viernes que tiene preocupantes informes de bombardeos con bombas de racimo en Ucrania, cuyo uso está prohibido. 

Los datos. La ofensiva rusa también ha dejado millones de desplazados. Unos 2,5 millones de personas han huido de Ucrania desde que comenzó la invasión, según informó el viernes la Organización Internacional para las Migraciones. 

  • Unas 100 mil personas han sido evacuadas durante los dos últimos días de siete ciudades bajo el bloqueo ruso en el norte y el centro del país, incluidos los suburbios de Kiev, dijo Zelensky.
  • Más de 1.300 personas han muerto en los 10 días de asedio de la ciudad, dijo la viceprimer ministra ucraniana Iryna Vereshchuk. “Quieren destruir a los habitantes de Mariupol. Quieren hacerlos morir de hambre”, añadió. “Es un crimen de guerra”.
  • Los ataques contra el aeródromo de Lutsk, en el oeste del país, mataron a dos militares ucranianos e hirieron a seis personas, según el jefe de la región circundante de Volyn, Yuriy Pohulyayko. 

Te contamos más. El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, dijo que Rusia utilizó el viernes armas de largo alcance de alta precisión para poner los aeródromos militares de Lutsk e Ivano-Frankivsk “fuera de combate”. No proporcionó detalles.

  • En Ivano-Frankivsk, se ordenó a los residentes que se refugiaran tras una alerta de ataque aéreo, dijo el alcalde Ruslan Martsinkiv.
  • Nuevas fotos de satélite parecían mostrar que un enorme convoy ruso en las afueras de la capital ucraniana se había desplegado en pueblos y bosques cerca de Kiev. 
  • La línea de 64 kilómetros de vehículos, tanques y artillería se había concentrado en las afueras de la ciudad a principios de la semana pasada, pero su avance pareció detenerse al circular informes sobre la escasez de alimentos y combustible.
  • Funcionarios estadounidenses dijeron que las tropas ucranianas también atacaron el convoy con misiles antitanques.
  • Al parecer, las fuerzas del convoy se mueven para rodear la ciudad por el sur, según Jack Watling, investigador de un centro de estudios de defensa británico, el Royal United Services Institute. “Ahora están a medio camino, para poder cerrar el sur”, dijo a la radio de la BBC.

Fuente principal de la noticia: AP

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación