Un total de 42 senadores republicanos, entre ellos el líder de la minoría del Senado Mitch McConnell, instaron el jueves al presidente Biden y a su administración a aceptar los aviones propuestos por Polonia, después de que funcionarios estadounidenses declinaron la oferta.
“Instamos a su Administración a trabajar con Polonia y nuestros aliados de la OTAN para acelerar la transferencia a Ucrania del poderío aéreo, los sistemas de defensa aérea y otras capacidades de combate y apoyo que se necesitan con urgencia de los Estados Unidos, los aliados de la OTAN y otros socios europeos”, dicen los senadores en la carta.
Añaden: “Si bien elogiamos la ayuda letal que su Administración ha enviado a Ucrania hasta el momento, estamos totalmente en desacuerdo con su decisión de retrasar y negar a Polonia la opción de transferir aviones de combate a Ucrania”.
Polonia puso a su disposición aviones cazas MIG-29 para que sean trasladados a la base aérea estadounidense y de la OTAN que está ubicada en Ramstein, en suelo alemán, y sean utilizados en la defensa de Ucrania, que enfrenta una invasión de Rusia desde hace dos semanas. Estados Unidos desechó la oferta al considerarla “no sostenible”. Además, el portavoz del Pentágono, John Kirby, señaló que aviones de la alianza sobrevuelen el espacio aéreo en disputa plantea serias inquietudes y pueda generar una escalada.
“El ejército ucraniano necesita urgentemente más ayuda letal hoy para defender los cimientos de su país que le permitirán funcionar en el futuro. No podemos permitir que Putin obtenga una ventaja por no proporcionar a los ucranianos el armamento, las municiones, el equipo de comunicaciones y los suministros médicos necesarios”, señalan en el texto más adelante.
La carta aumenta la presión sobre la administración Biden para incrementar acciones importantes hacia Moscú, luego de calificar el apoyo a Ucrania como “una de las misiones más urgentes que ha enfrentado Occidente en una generación”.
Hasta ahora se han prohibido las importaciones de petróleo y gas rusos y se aprobó un paquete de 13.600 millones de dólares para brindar apoyo militar y humanitario a Ucrania, ambas medidas que contaron con amplio apoyo bipartidista.
El paquete de emergencia aprobado por el Congreso contempla 6.5 mil millones de dólares al Pentágono para asistencia militar y alrededor de 6.7 mil millones de dólares en ayuda humanitaria y económica para ayudar tanto a los refugiados como a quienes permanecen en Ucrania.
Con información de The Washington Post