Brent Renaud, premiado cineasta estadounidense cuyo trabajo ha aparecido en el New York Times y otros medios, fue asesinado por las fuerzas rusas en la ciudad de Irpin, en las afueras de Kiev. Un fotógrafo hispano, Juan Arredondo, también resultó herido.
¿Qué fue lo que pasó? Renaud, de 51 años, fue alcanzado en el cuello y murió después de recibir fuego ruso mientras trabajaba el domingo, según funcionarios de la policía local y múltiples fuentes ucranianas.
- Jane Ferguson, una reportera de PBS Newshour que estaba cerca cuando Renaud fue asesinado, tuiteó: "Acabo de dejar el lugar de la carretera cerca de Irpin donde el cuerpo del periodista estadounidense Brent Renaud yacía bajo una manta”.
- La periodista comentó que los médicos ucranianos “no pudieron hacer nada para ayudarlo en ese momento".
- Un oficial de policía ucraniano indignado le dijo: 'Dile a América, dile al mundo, lo que le hicieron a un periodista'".
- Clifford Levy, subdirector del New York Times, emitió un comunicado en Twitter en el que aclaraba que Renaud no estaba en una misión para el periódico, en contra de lo que se había informado anteriormente.
Así lo dijeron. "[El New York Times] se entristece profundamente al conocer la muerte de un periodista estadounidense en Ucrania, Brent Renaud. Brent era un talentoso fotógrafo y cineasta, pero no estaba en misión para el New York Times en Ucrania. Las primeras informaciones de que trabajaba para el Times circularon porque llevaba un distintivo de prensa del Times que se le había entregado para un encargo hace muchos años".
- "La muerte de Brent es una pérdida terrible. Los periodistas valientes como Brent corren enormes riesgos para dar testimonio y contar al mundo la devastación y el sufrimiento causados por la invasión rusa de Ucrania", añadió Levy.
- El jefe de la policía de la región de Kiev, Andrei Nebitov, indicó en un comunicado: "Los ocupantes matan cínicamente incluso a periodistas de medios internacionales que intentan mostrar la verdad sobre las atrocidades de las tropas rusas en Ucrania", escribió Levy.
- El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo a la CNN: "Si de hecho un periodista norteamericano fue asesinado, es un evento impactante y horroroso. Es un ejemplo más de la brutalidad de Vladimir Putin y sus fuerzas, ya que han atacado escuelas, mezquitas, hospitales y periodistas".
- "Y es por eso que estamos trabajando tan arduamente a imponer severas consecuencias, y para tratar de ayudar a los ucranianos con toda la forma de asistencia militar que podamos reunir, para poder rechazar el ataque de estas fuerzas rusas", añadió.
¿Por qué nos importa? Arredondo, de 45 años, ganador del World Press Photo y profesor adjunto de la Universidad de Columbia, dijo que él y Renaud habían ido a Irpin para filmar a los refugiados que escapaban de la ciudad, y que las fuerzas les dispararon cerca de un puesto de control.
- El fotoperiodista describió lo ocurrido mientras recibía tratamiento en el hospital, sugirió que habían caído en una emboscada.
- "Cruzamos el primer puente en Irpin. Íbamos a filmar la salida de todos los refugiados. Nos subimos a un coche... Alguien se ofreció a llevarnos al otro puente y cruzamos un puesto de control y empezaron a dispararnos", relata Arredondo.
- Entonces el conductor se dio la vuelta y siguieron disparando ... y éramos dos. Mi amigo es Brent Renaud y le dispararon y lo dejaron atrás".
- Cuando el entrevistador le preguntó cómo estaba Renaud, Arredondo respondió: "No lo sé. Vi que le habían disparado en el cuello. Y nos separamos".
Fuente principal de la noticia: The Guardian