Los niños no acompañados podrán solicitar asilo en Estados Unidos, de acuerdo con las nuevas directrices de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en el que establecen que “la expulsión de niños no ciudadanos no acompañados no está justificada para proteger la salud pública”.
La medida se anunció antes de que entrara en vigor una orden judicial que habría permitido a la administración de Biden expulsar a los niños no acompañados que solicitan asilo bajo la autoridad del Título 42, una media que expulsa a solicitantes de asilo desde marzo de 2020 bajo la justificación de la pandemia de covid-19.
Otras medidas permiten que los niños que viajan solos sean entregados a patrocinadores en los Estados Unidos, afirmaron los CDC . Los patrocinadores suelen ser familiares u otros parientes cercanos.
Una orden no explicada. El 4 de marzo de 2022 el Tribunal de Distrito del Distrito Norte de Texas emitió una orden en la que señala que los CDC no argumentó adecuadamente su decisión de tratar a los niños no ciudadanos no acompañados de manera diferente a otros no ciudadanos sujetos a las órdenes de CDC y le dio una semana al gobierno para apelar.
“Debido a que no está justificado, y en reconocimiento de las vulnerabilidades únicas de los niños no ciudadanos no acompañados, los CDC rescinden de inmediato las órdenes de los CDC en la medida en que se apliquen a ellos”, dice el comunicado de la agencia.
Bajo crítica. El Título 42 es una orden de salud pública que se implementó durante la administración Trump; sin embargo, a pesar de que el presidente Biden ha criticado las políticas migratorias de su antecesor e incluso ha prometido removerlas, esta es una de las medidas que ha mantenido su administración.
Defensores de migrantes han presionado para que se le ponga fin a esta medida, que ha expulsado a más de un millón de personas desde su implementación.
Durante sus primeros días en el cargo, Biden eximió a los niños no acompañados de estar sujetos a esta política.
Con información de AP.