El Consejo de Europa expulsa a Rusia del organismo de derechos humanos
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, asiste a una rueda de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores turco tras sus conversaciones en Moscú, Rusia, el 16 de marzo de 2022 | FOTO: EFE/EPA/MAXIM SHEMETOV / POOL EPA-EFE/MAXIM SHEMETOV / POOL
COMPARTE

El Consejo Europeo expulsó a Rusia del principal organismo de derechos humanos del continente por su invasión a Ucrania. La medida, tomada este miércoles, es una decisión sin precedentes en el seno de la institución. 

Te contamos el por qué. El comité de ministros de la organización de 47 países dijo en un comunicado que “la Federación Rusa deja de ser miembro del Consejo de Europa a partir de hoy, tras 26 años de pertenencia”.

  • La decisión llega tras semanas de condena de las acciones de Rusia en Ucrania. 
  • A principios de semana, la asamblea parlamentaria del grupo inició el proceso de expulsión y respaldó por unanimidad que Rusia fuera expulsada.
  • No estaba claro cuál era el grado de apoyo a la expulsión, ya que el Comité de Ministros llegó a un “consenso” a puerta cerrada, lo que hace imposible tener un desglose completo de los votos.

Así lo dijeron. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, insistió el miércoles en que habría abandonado el organismo a pesar de todo. En una entrevista con la emisora rusa RBK, acusó a la OTAN y a los países de la UE de “abusar de su mayoría en el Consejo, transformándolo finalmente en una herramienta para la política antirrusa”.

  • El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, celebró inmediatamente la decisión y tuiteó que “no hay lugar para Rusia en los organismos europeos, ya que libra una bárbara guerra de agresión contra Ucrania y comete múltiples crímenes de guerra.”

¿Por qué es importante? La expulsión de Rusia del organismo de derechos humanos se suma a la serie de sanciones internacionales que le han impuesto países y organismos Moscú. Una de las sanciones más representativas fue la exclusión de ese país del sistema Swift.

  • Este miércoles el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habló ante el Congreso de Estados Unidos y pidió nuevamente que se aprobara una exclusión aérea sobre el cielo ucraniano. 
  • Mientras tanto, las charlas de paz entre ambos países continúan y según las partes ya hay un posible acuerdo en puertas. 

Fuente principal de la noticia: AP

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación