Celebrando la moderación, el papa Francisco y el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa. / Pixabay / El Imparcial

El papa Francisco y el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, dos líderes de importantes variantes del cristianismo, tuvieron una conversación telefónica este miércoles sobre Ucrania. Es la primera vez que ambos conversan desde el inicio de la invasión.

¿De qué estamos hablando? La llamada fue aún más notable porque Francisco y el patriarca Kirill solo se encontraron una vez, en el aeropuerto de La Habana en 2016 , en lo que entonces fue el primer encuentro entre un papa y el patriarca ruso en más de mil años.

  • El llamado del miércoles se produjo pocas horas después de que Francisco evocó el temor a una “catástrofe final” de una guerra atómica que extinguiría a la humanidad durante su audiencia general semanal. 
  • Si bien Francisco no se refirió explícitamente a Ucrania en esa parte de su discurso, sí pidió oraciones por Ucrania y para que Dios proteja a sus niños y perdone a los que hacen la guerra.
  • El Vaticano tampoco condenó a Rusia por la invasión en la llamada y la Iglesia ortodoxa rusa celebró en tono “moderado” del papa romano.
  • No obstante, el patriarca considera a la guerra como una lucha contra el pecado y la presión de los extranjeros liberales para que celebren “desfiles gay” como precio de admisión a sus filas. Ha culpado a Occidente y al  patriarca ortodoxo Bartolomé I por fomentar la emancipación de la iglesia ortodoxa de Ucrania.

¿Por qué es relevante? Los líderes religiosos estuvieron acompañados por altos funcionarios de ambas Iglesias y hablaron sobre la situación en Ucrania, centrándose en temas humanitarios y los esfuerzos de ambas Iglesias para superar los problemas.

  • El próximo viernes, Francisco celebrará una misa en la cual consagrará a Rusia y Ucrania a la Virgen María, un ritual de profundo impacto entre los fieles católicos.
  • Según la tradición católica, uno de los secretos de Fátima es que consagrar a Rusia al “Inmaculado Corazón de María”, traería paz.
  • El arzobispo mayor de la iglesia greco- católica de Ucrania, Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, dio la bienvenida a la consagración.
  • El Vaticano se encuentra en una posición difícil como mediador en un momento en el cual el alcalde de Kiev ha dejado abierta una invitación a Francisco para visitar la ciudad.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación