Foto: EFE
COMPARTE

El presidente Joe Biden anunció hoy miércoles que aprobó $800 millones adicionales en asistencia de seguridad “para ayudar a Ucrania a defenderse del asalto de Rusia”, en respuesta al discurso del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ante el Congreso de Estados Unidos (EEUU) esta mañana.

“Quiero ser honesto con ustedes: esta podría ser una batalla larga y difícil. Estamos unidos en nuestro aborrecimiento por el ataque depravado de Putin, y vamos a seguir cubriendo las espaldas [de Ucrania] mientras luchan por su libertad, su democracia, su propia supervivencia”, dijo el mandatario.

La nueva ayuda contempla:

  • 800 sistemas antiaéreos Stinger
  • 2.000 misiles antiblindaje Javelin
  • 1.000 armas ligeras antiblindaje
  • 6.000 sistemas antiblindaje AT-4
  • 100 sistemas aéreos no tripulados tácticos (drones armados)
  • 7.000 armas pequeñas para uso militar y civil (100 lanzagranadas, 5.000 rifles, 1.000 pistolas, 400 ametralladoras y 400 escopetas)
  • Más de 20 millones de cartuchos de munición
  • 25.000 juegos de chalecos antibalas
  • 25.000 cascos

Estos recursos se suman a $200 millones en ayuda militar que fueron enviados por Biden de su autoridad de desembolso presidencial el pasado sábado. Esta clasificación permite que los fondos sean asignados de forma directa, sin necesidad de ser notificados al Congreso. Antes de eso, el Congreso aprobó un paquete de apoyo a Ucrania valorado en $13.6 mil millones como parte del presupuesto para el nuevo año fiscal.

Tras el anuncio de Biden, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, dijo que el Pentágono “se está moviendo rápidamente” en lo que será el quinto desembolso presidencial de asistencia de seguridad, destinado a “garantizar que el pueblo de Ucrania tenga el equipo que necesita para defender efectivamente a su país hoy y en el futuro”, según un comunicado del Departamento de Defensa.
Con información de The Washington Post, Axios y The Hill

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación