ir al contenido

Estas empresas están cubriendo los gastos  de viaje y seguro de las empleadas que requieran un aborto

Citi Group mencionó en una presentación regulatoria que cubriría los gastos de viaje de las empleadas estadounidenses que quieran practicarse un aborto

Citi Group, mencionó en una presentación regulatoria que cubriría los gastos de viaje de las empleadas estadounidenses que quieran practicarse un aborto

Después de que el año pasado, en el estado de Texas se aprobara y entrara en efecto una ley que prohíbe el aborto después de la sexta semana de gestación, y a la espera de la decisión de la Corte Suprema este verano, que podría revocar el derecho a procedimiento en el país, las empresas han empezado a tomar posturas en relación con los beneficios del seguro de sus empleadas en relación a este tema.

¿Qué pasó? Esta semana, la empresa multinacional de inversiones y bancos, Citi Group, mencionó en una presentación regulatoria que cubriría los gastos de viaje de las empleadas estadounidenses que quieran practicarse un aborto, informó Axios. Citi parece ser una de las primeras empresas públicas en actualizar oficialmente su política de atención médica para empleados en respuesta al panorama legal cambiante. El banco, con sede en Nueva York, pagará gastos en los que se puedan incurrir, como pasajes aéreos y alojamiento, a las empleadas si estas se ven obligadas a abandonar un estado para someterse a un aborto.

  • La compañía ya cubre casos en los que las personas con una afección cardíaca necesitan tratamiento en un hospital lejano, por ejemplo. En el caso de los abortos  no sería diferente. El beneficio se extendería a los empleados en cualquier estado donde el acceso esté restringido.
  • La gigante de tecnología Apple, que tiene una gran presencia en Texas, confirmó a Axios que sus pólizas de seguro de salud cubren abortos, incluidas las tarifas de viaje si es necesario. Es posible que otros empleadores tengan pólizas de seguro de salud similares, pero no han estado hablando de ellas.
  • La directora ejecutiva de Match, una empresa de citas, financió un programa con Planned Parenthood, la organización proveedora de servicios reproductivos y de salud de presencia internacional, para garantizar que sus empleados en Texas reciban atención segura y legal.
  • Asimismo, la empresa de aplicaciones de citas Bumble, junto con grupos de defensa del derecho al aborto, ayudó a crear un fondo de ayuda para apoyar a las mujeres en el pago por la atención reproductiva en Texas.

Los críticos: "Nada más que un truco de relaciones públicas por parte de una empresa 'despierta' para apoyar una cultura de la muerte", dijo a Bloomberg George P. Bush, el comisionado de la Oficina General de Tierras de Texas, quien se está postulando para fiscal general.

  • Por su parte, Matt Rinaldi, presidente del Partido Republicano de Texas, dijo que "la decisión de Citigroup de financiar el asesinato de niños por nacer es terrible, pero no sorprendente, considerando su adopción pasada de causas de extrema izquierda". Animó a los republicanos a “evitar confiar sus finanzas a Citibank y otras empresas que son hostiles a ellos y a sus valores”, reseñó Bloomberg.

Con información de: Axios y Bloomberg

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público