FOTO: Freepix

Cuando pensamos en nuestras metas, siempre incluimos objetivos como avanzar en nuestra carrera y mejorar nuestras finanzas personales para lograr una vida mejor para nosotros y nuestros seres queridos. Sin embargo, los latinos y en particular las mujeres latinas, tienen algunos obstáculos cuando se trata de alcanzar esas metas.

Por esta razón, JPMorgan Chase lanzó Advancing Hispanics & Latinos (AHL, por sus siglas en inglés) el año pasado, una oficina dedicada a apoyar a las comunidades hispanas y latinas creando oportunidades para su crecimiento y éxito. La iniciativa es liderada por la ejecutiva brasileña Silvana Montenegro, quien trabaja con JPMorgan Chase desde hace 24 años y cuenta con una amplia experiencia en negocios y comunidades latinas.

“Desde muy pequeña tuve la influencia muy fuerte de mi abuela, quien hacía mucho trabajo en comunidades desatendidas y acercaba a muchas personas a oportunidades. Mi abuela inspiró mi pasión de marcar una diferencia para quien lo necesite”, dijo Montenegro quien inició su carrera en JPMorgan como pasante y ha trabajado en diferentes roles de liderazgo dentro de la organización, incluyendo la gerencia del departamento de Talento, Diversidad e Inclusión para Latinoamérica.

“Tengo un interés y misión genuinos de poner a los latinos en el papel que merecen. Después de seis años trabajando en roles globales tuve la oportunidad de armar esta nueva función que busca crear oportunidades para hispanos y latinos, algo que conecta mi pasión con una necesidad que existe”.

El poder de las latinas
En el marco del Mes Internacional de la Mujer, la ejecutiva de JPMorgan Chase es un ejemplo a seguir para muchas latinas que quieren llegar a puestos altos en sus empresas. “Lo primero que hay que tener es constancia, seguir haciendo lo que haces como un ejercicio diario y también debes sentir que tu trabajo lo haces por cumplir una misión, no por una promoción o por cómo te vas a ver”, dijo Montenegro, quien reveló que ella siempre ha sido muy disciplinada y ha sabido cómo buscar caminos alternativos cuando se ha topado con obstáculos.

“Las latinas somos muy resilientes pero a veces se nos hace nos hace difícil encontrar nuestra voz. Llegué a Estados Unidos hace 20 años, pero me costó unos tres años encontrar mi voz en este país en el que soy una minoría. Una mentora me ayudó al decirme que lo que me hacía a mí diferente no era algo que debía ocultar, sino que eso es justamente la fortaleza que traigo a mi trabajo y a mi misión”, dijo la ejecutiva al destacar la importancia de que las latinas encuentren su voz. “Las mujeres latinas debemos pensar cuál es el poder especial que traemos al mundo y adueñarnos del mismo.

Hay que ser persistentes, sacar nuestra voz y no tener miedo de nuestros poderes”.

La líder de la oficina de Advancing Hispanics & Latinos de JPMorgan Chase también aconseja a las mujeres latinas dejar a los demás saber lo que necesitan y a dónde quieren llegar. “Tenemos que ser más directas y decir, por ejemplo, que nos interesa un puesto o área, porque si los demás saben lo que queremos nos pueden ayudar a obtenerlo”.

Construyendo una plataforma para los latinos e hispanos
La misión de la oficina de JPMorgan Chase dedicada a ayudar al progreso económico de los latinos e hispanos, depende de la visión de Silvana Montenegro, quien destacó el compromiso del banco con la diversidad e inclusión y el desarrollo de las comunidades minoritarias. Según la ejecutiva, el banco decidió convertir a la diversidad e inclusión en una unidad de negocio porque estas son áreas de desarrollo para la empresa.

La oficina que lidera Montenegro es uno de los siete centros de excelencia de JPMorgan Chase y busca crear oportunidades de crecimiento para hispanos y latinos dentro y fuera del banco. “Internamente implica preocuparnos por la diversidad de nuestros empleados porque necesitamos traer a todas las voces a la mesa y preocuparnos por el desarrollo profesional de los hispanos que ya están con nosotros”, explicó la ejecutiva.

“Otra área es la generación de riqueza en las comunidades en donde operamos y por eso apoyamos a la comunidad hispana y a otras comunidades, proporcionando educación financiera para que podamos crear riqueza que se pueda pasar de generación a generación. También trabajamos con las pequeñas empresas. Como todos sabemos, los latinos crean empresas mucho más rápido que cualquier otra comunidad, pero muchas veces no tienen acceso a capital o las herramientas para que puedan llegar a otro nivel”, dijo Montenegro. “Por último nos preocupamos por el desarrollo de la comunidad, midiendo cuáles son las necesidades en Boston, Washington DC, Filadelfia y otras ciudades y desarrollando soluciones que específicamente ayuden a esas comunidades”.

Retos y oportunidades para las mujeres hispanas en EEUU
Al hablar de qué retos enfrentan las latinas en Estados Unidos, Montenegro destaca los diferentes roles que las mujeres cumplen fuera de sus carreras profesionales. “A pesar de tener tantos roles, las mujeres latinas ganan 57 centavos por cada dólar que ganan los hombres blancos y eso es una gran barrera. Lo que debemos pensar es cómo creamos acceso y apoyo a mujeres latinas”.

La ejecutiva de JPMorgan Chase señaló que las latinas no tienen muchos ejemplos de mujeres en niveles ejecutivos y gerenciales en empresas importantes. “Los latinos en puestos gerenciales están debajo del 5% del total de personas en esos roles, un porcentaje que es bajo, y mucho más aun en las mujeres latinas. Si uno no cuenta con personas que nos guíen, encontrar apoyo en el lugar de trabajo para avanzar en la carrera profesional se hace más difícil ”, reflexionó Montenegro.

La ejecutiva también aconsejó a las mujeres latinas que sean más directas en su comunicación profesional y que no se dejen encasillar en un molde.

Para enfrentar los desafíos de las mujeres latinas y otras minorías, JPMorgan Chase tiene en marcha un compromiso de $30 mil millones para cerrar la brecha racial de riqueza en Estados Unidos, que tiene como enfoque ayudar a las comunidades desatendidas con propiedad de vivienda, creación de pequeños negocios, salud financiera, acceso a la banca, y también generar diversidad de proveedores y de su fuerza laboral.

“Esto significa crear acceso en las áreas que hoy en día presentan barreras que no dejan que esas comunidades puedan crecer y desarrollarse. Como ejemplo, nosotros invertimos $100 millones en instituciones de depósito de minorías e instituciones de desarrollo financiero comunitarias que prestan servicios a 87 comunidades en 18 estados incluyendo el Distrito de Columbia”, explicó Silvana Montenegro.

Apoyando a pequeñas empresas y estudiantes
“Yo tengo dos ejemplos concretos de lo que estamos haciendo. El primero está enfocado en apoyar las pequeñas empresas mediante una alianza con Office Depot (The ODP Corporation) y la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos para expandir el programa Elevate Together. Trayendo nuestra experiencia en apoyar a pequeñas empresas con entrenamiento, acceso a capital y asistencia técnica, a través de esta iniciativa queremos ayudar a cinco mil pequeños negocios a crecer en 12 ciudades en Estados Unidos. Con esta colaboración queremos apoyar a la pequeña empresa hispana y al crecimiento de la comunidad”, dijo Montenegro.

El otro ejemplo del compromiso de JPMorgan Chase que ofrece Montenegro, es el trabajo que están haciendo con estudiantes latinos. “Estamos lanzando en junio un programa de becas de 6 semanas de duración en donde traemos estudiantes universitarios de segundo año para que recibir desarrollo profesional y exposición a nuestras áreas de negocio para aprender y hacer prácticas profesionales. El enfoque de ese programa es brindar las herramientas necesarias para que los estudiantes hispanos puedan crecer y tener carreras exitosas desde temprano”.

Cambiando la narrativa
La visión de Montenegro y de la oficina de Advancing Hispanics & Latinos de JPMorgan Chase es “llegar a un momento en el que la narrativa alrededor de los latinos sea muy distinta a la de hoy”.

La profesional concluye con una reflexión sobre el contexto actual y cómo aspira a lograr cambios: “Muchas veces hablamos de las barreras, dificultades y cultura como parte de nuestra actual narrativa sin contar la importancia del contexto económico e histórico. Espero que a través de nuestro trabajo y el de toda la sociedad los latinos sean reconocidos por su trabajo, fortaleza e impacto”.

Para más información sobre Advancing Hispanics & Latinos – AHL de JPMorgan Chase, visite: jpmorganchase.com/AHL.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación