ir al contenido

62 desplazados de Ucrania llegan a México en avión de rescate

México recibió un vuelo con desplazados de la guerra en Ucrania

No solo mexicanos rescató de Ucrania el segundo vuelo de la Misión Rescate de México
62 personas huyeron de la guerra de Ucrania y llegaron a México. / @SRE_mx

62 refugiados llegaron a México provenientes de Rumania, luego de escapar del conflicto en Ucrania por la frontera terrestre, en un avión de las Fuerzas Armadas Mexicanas (FAM). El vuelo fue llamado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gabinete como una Misión Rescate.

¿De qué estamos hablando? Las fuerzas armadas enviaron el 9 de marzo un Boeing 737 que esperó en Rumania a mexicanos y latinoamericanos para la Misión Rescate. El avión estuvo estacionado en el aeropuerto internacional Henri Coandè de Bucarest y arribó a las 11:40 de la noche al hangar de la Base Aérea Militar No. 19, ubicada a un costado de la Terminal 2 del aeropuerto de Ciudad de México.

  • Las gestiones diplomáticas fueron encabezadas por los embajadores mexicanos Olga Guillen, en Ucrania, y Guillermo Ordorica Robles en Rumanía.
  • México pudo trasladar 1.5 toneladas de ayuda humanitaria que fue entregada a los campamentos de refugiados en la frontera rumana.
  • Los donativos son principalmente colchonetas, cobertores, tiendas de campaña, entre otros materiales.
  • Esta segunda misión estuvo conformada también por miembros del ejército y personal de Cancillería.

¿Por qué es relevante? El primer vuelo para repatriar a mexicanos y a sus familias, como parte de la denominada Misión Rescate, llegó el 4 de marzo con 81 evacuados: 44 mexicanos, 28 ucranios, siete ecuatorianos, un peruano y un australiano, además de una perrita.

  • En este segundo vuelo de Misión Rescate, 62 personas recibieron "el aventón" hasta Latinoamérica. 24 de ellos son mexicanos, 33 ecuatorianos y cinco personas de familias peruanas; cinco de los pasajeros llevaban sus mascotas.
  • Para la Secretaría de Relaciones Exteriores de México esta también fue una oportunidad de crear enlaces diplomáticos. El avión hizo tres escalas en Irlanda y Canadá antes de llegar y agradeció las gestiones de los países implicados.

Sin filtro. “La postura de México es muy clara, es no intervención en estos casos, buscar la solución pacífica, procurar que haya ayuda humanitaria, y eso es lo que estamos haciendo, no interviniendo en el conflicto”, aseguró AMLO antes de enviar el segundo avión el 9 de marzo.

Fuente principal de la noticia: La Jornada y Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público