Miles de trabajadores de supermercados del sur y centro de California comenzaron a votar el lunes sobre si autorizan a su sindicato a convocar una huelga contra varias de las principales cadenas de supermercados, en medio de varias negociaciones contractuales con los dueños de estas empresas.
Las votaciones: Cerca de 47,000 trabajadores en cientos de tiendas de las cadenas Ralphs, Albertsons, Vons y Pavilions son elegibles para votar esta semana. Se espera que los resultados se publiquen el 27 de marzo.
- Un voto de autorización a la huelga no necesariamente resulta en una, pero si otorgaría a los líderes sindicales el derecho a convocarla si no se puede llegar a un acuerdo o no se avanza en las negociaciones entre las empresas y el sindicato.
En contexto: Según reportó Los Angeles Times, desde enero se habían estado llevando a cabo intensas negociaciones, “procediendo a un ritmo regular”, dijo John Grant, presidente de United Food and Commercial Workers (UFCW), sindicato que representa a 1.3 millones de trabajadores en diferentes industrias en EE.UU. y Canadá “Luego, hace dos semanas, todo se detuvo. Creo que las empresas querían ver si los trabajadores se levantarán y pedirán el contrato que se merecen”.
- Un contrato de tres años entre United Food and Commercial Workers (UFCW), y la empresa Kroger, la compañía matriz de los supermercados Ralphs, así como la compañía Albertsons, propietaria de Vons and Pavilions, expiró el 6 de marzo, lo que preocupó sobre una posible huelga.
- El sindicato había señalado que la propuesta salarial de las empresas ascendía a un aumento de 60 centavos que era "sorprendentemente bajo" y muy por debajo de las necesidades del costo de vida de los trabajadores. Los empleados pedían un aumento de $5 por hora, entre otras propuestas.
- El medio también reseñó que este mes, el sindicato presentó denuncias de prácticas laborales injustas ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales, la agencia federal que gobierna las relaciones entre empresas, sindicatos y trabajadores, acusando a las empresas de intimidación ilegal, incluida la grabación en video de los trabajadores en manifestaciones y cuando presentaban peticiones a los gerentes.
- La votación de esta semana tiene como objetivo convocar una huelga por prácticas laborales injustas. A diferencia de una huelga por cuestiones económicas, le da al sindicato el derecho bajo la ley laboral de dirigir huelgas a tiendas seleccionadas, en lugar de tener a toda su fuerza laboral en huelga.
¿Qué dicen? “Ambas compañías se han negado a aceptar expandir los comités de seguridad en las tiendas y aún tienen que negociar beneficios significativos de salud y bienestar”, dijo un comunicado de United Food and Commercial Workers, indicó AP. El sindicato dijo que durante el último día de negociaciones enfatizó el papel esencial que desempeñaron los trabajadores de supermercados durante la pandemia de coronavirus.
- Los Angeles Times informó que una declaración de Ralphs decía que la votación crea “una preocupación innecesaria para nuestros asociados y comunidades, en un momento en el que deberíamos unirnos en negociaciones de buena fe para encontrar soluciones y compromisos. En Ralphs, seguimos enfocados en llegar a un acuerdo con la UFCW”.
- Por su parte, las compañías Albertsons dijeron en un comunicado que el objetivo de la negociación es "brindar a nuestros empleados un paquete de compensación total competitivo de salarios, salud, bienestar y beneficios de pensión".
Con información de: AP y Los Angeles Times