Este domingo 27 de marzo se celebrará la edición 94 de los Premios Oscar y por primera vez en la historia el poder latino e hispano se hace sentir en prestigiosas nominaciones como mejor película, mejor actriz y actor, mejor actriz de reparto, mejor película animada, mejor música original y mejor canción original.
En esta última categoría destaca “Dos Oruguitas”, canción de la película Encanto, escrita por el puertorriqueño Lin-Manuel Miranda e interpretada por el cantante Sebastián Yatra, es la segunda pieza musical en completamente en español nominada en la historia de estos galardones.
La primera fue "Al otro lado del río", interpretada y escrita en 2005 por Jorge Drexler para el filme Diarios de Motocicleta.
Nominados latinos. El mexicano Guillermo del Toro está nominado como “mejor director” por El callejón de las almas pérdidas, película de suspenso basada en la novela homónima de 1946 escrita por William Lindsay Gresham.
- Ariana DeBose, norteamericana de padre puertorriqueño, fue nominada a mejor actriz de reparto en el clásico musical de Broadway Amor sin barreras, que a su vez es una adaptación de Romeo y Julieta.
- La compositora cinematográfica latina estadounidense, Germaine Franco, fue elogiada por la banda sonora de Coco, pero es con el éxito de Encanto que obtuvo su primera nominación al Premio Oscar.
- Precisamente la película animada de Disney Encanto, es una de las favoritas este año. Varias de sus escenas se inspiraron en parajes de Colombia. Fue nominada a “mejor película animada”, “mejor canción original” y “mejor banda sonora”.
- Chile hace presencia con la nominación de Bestia como mejor cortometraje, que describe una historia de este país durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Hispanos nominados. La española Penélope Cruz podría ganar otro Oscar este año. Está nominada como mejor actriz por el filme dramático Madres Paralelas, escrito y dirigido por Pedro Almodóvar. El español Javier Bardem, esposo de Cruz, está nominado como mejor actor por Being the Ricardos.
Inclusión en el galardón. CODA, nominada a mejor película, es una comedia dramática protagonizada por el mexicano Eugenio Derbez. También participan los actores sordos Troy Kotsur y Daniel Durant, quienes se convirtieron en las primeras personas con discapacidad en recibir una nominación en la categoría mejor reparto. Conoce otras nominaciones:
Nominados a mejor película
·El callejón de las almas pérdidas: Bradley Cooper, Guillermo del Toro, J. Miles Dale.
La cinta de suspenso está basada en la novela “Nightmare Alley” de 1946. Cuenta la historia de Stan Carlisle (Bradley Cooper) un ambicioso médium que se vincula con la Dra. Lilith Ritter (Cate Blanchett), una psiquiatra corrupta. Mira el tráiler aquí.
·No miren arriba: Adam McKay, Kevin J. Messick.
El filme de Netflix trata sobre dos astrónomos que descubren que en pocos meses un asteroide destruirá el planeta tierra e intentan advertir al Estado y a la comunidad sobre el problema que se avecina. Mira el tráiler aquí.
·Duna: Denis Villeneuve, Mary Parent, Cale Boyter.
Es una película de ciencia ficción y cuenta con una coproducción internacional de Hungría, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Su historia se basa en el joven Paul Atreides, heredero del ducado de la Casa Atreides, quien se enfrenta a la traición del emperador Padishah Shaddam IV. Ver tráiler aquí.
·Drive My Car: Teruhisa Yamamoto.
Es un drama japonés basado en el relato corto “Hombres sin mujeres”, del escritor Haruki Murakami. Con escenario en Hiroshima, sigue la vida de Hūsuke Kafuku, quien está de duelo por la muerte de su esposa y dirige una obra multilingüe. Ver tráiler aquí.
·Belfast: Kenneth Branagh, Tamar Thomas, Laura Berwick.
Es una comedia dramática que se centra en la vida de un niño en medio del conflicto armado interétnico ocurrido durante la década de 1960 en Belfast, ciudad de Irlanda del Norte. Ver tráiler aquí.
·Licorice Pizza: Paul Thomas Anderson, Adam Somner, Sara Murphy.
Es una comedia romántica que se centra en el tórrido romance adolescente entre Alana Kane y Gary Valentine transcurrido en el Valle San Fernando de California durante la década de los 70’. Ver tráiler aquí.
·El poder del perro: Jane Campion, Roger Frappier, Emile Sherman.
La película de Netflix trata sobre la vida de los hermanos hermanos Phil y George Burbank y los enfrentamientos desatados cuando George se casa con una viuda del pueblo y Phil emprende una guerra usando a su joven y afeminado sobrino Peter. Ver tráiler aquí.
·Amor sin barreras: Steven Spielberg, Kristie Macosko Krieger.
Es un musical romántico y la segunda adaptación de la clásica pieza de Brodway anónima y a su vez es una adaptación de Romeo y Julieta. La trama transcurre en 1957 en el vecindario San Juan Hill de Manhattan, en el que grupos de estadounidenses blancos se enfrentan a puertorriqueños por el control del barrio. Ver tráiler aquí.
·Rey Richard: Una familia ganadora: Will Smith, Trevor White, Tim White.
Trata sobre la historia de vida de las tenistas Venus y Serena Williams y todos los retos que tuvo que enfrentar su padre para entrenarlas en un deporte que era clasista. Ver tráiler aquí.
·CODA: Philippe Rousselet, Patrick Wachsberger, Fabrice Gianfermi.
Es una comedia dramática que trata sobre la vida de Ruby, joven de 17 años que es la única miembro oyente en su familia, quien ayuda a sus padres y hermanos (todos sordos) en el negocio de la pesca mientras se debate con su meta de ser cantante y entrar a la universidad. Ver tráiler aquí.

Mejor actriz
·Jessica Chastain: Los ojos de Tammy Faye.
·Olivia Colman: La hija oscura.
·Kristen Stewart: Spencer.
·Nicole Kidman: Being the Ricardos.
·Penélope Cruz: Madres paralelas.
Mejor actor
·Andrew Garfield: Tick, Tick... Boom!
·Benedict Cumberbatch: El poder del perro.
·Javier Bardem: Being the Ricardos.
·Denzel Washington: The Tragedy of Macbeth.
·Will Smith: Rey Richard: Una familia ganadora.
Mejor canción original
·No Time To Die: Billie Eilish, Finneas O'Connell.
·Dos Oruguitas: Lin-Manuel Miranda.
·Somehow You Do: (From The Motion Picture "Four Good Days"): Diane Warren.
·Be Alive (From the Motion Picture “King Richard”): Beyoncé, Dixson.
·Down to Joy: Van Morrison.
Mejor director
·Jane Campion: El poder del perro.
·Kenneth Branagh: Belfast.
·Ryusuke Hamaguchi: Drive My Car.
·Steven Spielberg: Amor sin barreras.
·Paul Thomas Anderson: Licorice Pizza.
Mejor Banda Sonora
·Encanto Sing along: Germaine Franco.
·No miren arriba: Nicholas Britell.
·Duna: Hans Zimmer.
·El poder del perro: Jonny Greenwood.
·Madres paralelas: Alberto Iglesias.
Con información de: Indepent en Español.