Agentes de la patrulla fronteriza
Las autoridades están en camino de realizar más de 200mil detenciones a lo largo de la frontera con México este marzo

La cantidad de migrantes que cruzan de manera irregular la frontera sur de EE. UU. ha aumentado nuevamente en las últimas semanas, lo que amplía la capacidad de las agencias de migración y  preocupa que la administración Biden enfrente una afluencia aún mayor si levanta en abril las restricciones sanitarias que han restringido las solicitudes de asilo, informó The Washington Post. 

La situación actual en la frontera

Según datos preliminares de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. obtenidos por The Washington Post, las autoridades están en camino de realizar más de 200 mil detenciones a lo largo de la frontera con México este marzo, el total mensual más alto desde agosto de 2021, con 208.887 detenciones. 

  • La agencia ha retenido a más de 15 mil migrantes por día en estaciones fronterizas e instalaciones de carpas, lo que excede los límites de capacidad. El mes pasado, CBP promedió menos de 7.500 detenidos por día, según muestran los registros.
  • Una de las maneras de proceder, cuando las patrullas fronterizas se quedan sin capacidad y los agentes están demasiado abrumados para procesar a los migrantes, es liberar a un gran número de personas, a quienes solicitan que se reporten ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. U (ICE). Estas liberaciones se consideran un incentivo importante para los traficantes de migrantes y son profundamente impopulares en los estados fronterizos, reporta el medio.
  • Por otro lado, de acuerdo a un correo electrónico interno al que tuvo acceso el Post y enviado a altos funcionarios de ICE en los últimos días, las autoridades se preparan para un “evento de migración masivo” y se instó a una coordinación más estrecha con organizaciones benéficas y grupos no gubernamentales que pueden ayudar a albergar y transportar a los migrantes después de que sean liberados. 

¿Quién decidirá sobre el Título 42? 

Con la política sanitaria que entró en funcionamiento bajo la administración de Trump, que permite a funcionarios de migración la expulsión inmediata de migrantes en la frontera, se han llevado a cabo más de 1,7 millones de expulsiones, bajo el argumento que estas medidas son necesarias para evitar la propagación del coronavirus en los centros de detención de EE. UU. y proteger al público estadounidense.

  • En semanas recientes, el Título 42 ha empezado a tener excepciones. A principios de marzo, un circuito de apelaciones de Washington D.C indicó que, en caso de las familias, estas no podían ser expulsadas a países en donde corrieran el riesgo de sufrir tortura y persecución. Asimismo, hace dos semanas los Centros de Control y Prevención (CDC), bajo mandato de Biden, anunciaron de manera oficial que los niños no acompañados no podrían ser expulsados bajo la normativa. 
  • El mes pasado, solo el 29%  de los 26.582 inmigrantes que llegaron como parte de un grupo familiar fueron expulsados bajo la política del Título 42. Por su parte, un 66% de los 126.151 adultos solteros detenidos fueron expulsados. 
  • Los CDC han dicho que volverán a evaluar antes del 30 de marzo si renovar la orden del Título 42 para adultos que viajan solos y grupos familiares, según muestran los registros judiciales. 
  • Quienes tienen una postura más rígida hacia la migración han indicado que levantar la medida llevará a un aumento de las detenciones este verano, mientras que los defensores de migrantes presionan para finalizarlas, por calificarlas de “absurdas” e “insostenibles”.

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, dijo en una breve entrevista en la sede del departamento en Washington que la renovación del Título 42 dependerá de los CDC y se guiará por la salud pública. Cuando se le preguntó si el DHS estaba preparado para un posible incremento en los flujos, Mayorkas indicó: “nuestra labor es estar preparados”. 

Con información de: The Washington Post

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación