ir al contenido

El G-7 aplica sanciones para prevenir que Rusia utilice armas químicas en Ucrania

La utilización de armas químicas es una amenaza real que el G-7 y Biden ya empiezan a sancionar

Ante el peligro de uso de armas químicas, Biden y el G-7 aíslan más a Putin
La utilización de armas químicas es una amenaza real que el G-7 y Biden ya empiezan a sancionar. / Manuel Bruque/EFE/EFEVISUAL

Joe Biden y sus aliados europeos del G-7 resolvieron este jueves 24 de marzo tener una dura posición contra Rusia para evitar que utilice armas químicas en Ucrania.

La declaración sobre armas químicas emitida por el G-7 refleja la creciente preocupación entre las democracias del mundo de que Vladimir Putin recurra a acciones más extremas en Ucrania.

No es cualquier cosa. El G-7 y la Unión Europea expusieron este 24  jueves de marzo un nuevo conjunto de sanciones dirigidas a más de 400 personas y entidades, incluida la Duma (parlamento de Rusia) y sus miembros.

Las sanciones también se aplican a la élite del poder ruso y empresas de defensa estatales.

  • EEUU anunció que dará la bienvenida a unos 100 mil refugiados y proporcionará más de $1 mil millones en asistencia humanitaria para los afectados por la guerra de Rusia con Ucrania, así como más de $11 mil millones durante los próximos cinco años para mitigar las amenazas a la seguridad alimentaria derivadas de la crisis.
  • Biden también señaló que apoyaba la expulsión de Rusia del G-20 (asamblea de las economías más grandes del mundo) debido a la invasión a Ucrania.

Lo que sabemos. En octubre se realizará la cumbre del G-20 en Indonesia y aún se espera que Putin asista. No obstante,  Biden dice que la decisión definitiva de excluir a Rusia dependería de todo el grupo.

  • Si alguna nación insiste en invitar a Rusia, una opción sería “básicamente que Ucrania pueda asistir a la reunión del G-20 para observar”, especuló Biden al discutirlo con los líderes de la OTAN.

Los números hablan por sí solos. Entre 7 mil y 15 mil soldados rusos han muerto en un mes de combates, afirmó el miércoles un alto funcionario militar de la OTAN a The Washington Post.

  • En comparación, la guerra de 20 años de EEUU en Afganistán resultó en 2 mil 461 muertes estadounidenses, según cifras del Pentágono.
  • Los oficiales militares de EEUU se han mostrado reacios a poner cifras precisas sobre las cifras de bajas rusas, citando dificultad para hacerlo.

Te contamos más.

Ucrania acusó al ejército ruso de disparar contra los civiles que evacuaban Mariupol y deportar por la fuerza a unos 6 mil residentes de la ciudad a Rusia.

  • Las deportaciones marcan una “nueva fase de terror contra la ciudad”, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania.
  • Las dos partes también llevaron a cabo su primer intercambio de prisioneros militares "en toda regla", intercambiando 10 personas, dijeron sin proporcionar detalles.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias