ir al contenido

Grupo de Amistad México-Rusia nace en medio de la invasión a Ucrania

Grupo de Amistad México - Rusia nace en medio de guerra en Ucrania
En medio de polémica, parlamentarios mexicanos fundan Grupo de Amistad México - Rusia./ Twitter @EmbRusiaMexico

En medio de la polémica por la guerra de invasión rusa a Ucrania, un grupo de parlamentarios mexicanos dio apertura al Grupo de Amistad México-Rusia, causando reacciones de rechazo y revuelo en las redes.

¿Por qué es relevante? El partido de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el tradicional Partido de la Revolución Institucional (PRI) se reunieron con el embajador ruso en México este miércoles 23 de marzo y dieron inicio al Grupo de Amistad México-Rusia.

  • En los pasillos del Parlamento se concentraron miembros del partido Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Acción Nacional (PAN), ambos opositores a AMLO, denunciando la iniciativa.
  • En total fueron aproximadamente media docena de representantes de estos últimos dos partidos los que protestaron con carteles de "No a la guerra''.
  • Estos opositores consideraron una imprudencia e impertinente parlamentaria la creación del grupo de amistad.
  • En un comunicado del PAN aseguraron no estar de acuerdo con la "falta de sensibilidad sobre la situación por la que está atravesando Ucrania con la invasión de tropas rusas en su territorio".

¿Cómo llegamos aquí? El embajador de Rusia en México, Viktor Koronelli, aseguró que respeta la posición del gobierno de AMLO y el canciller Marcelo Ebrard de no apoyar sanciones económicas contra Rusia y no enviar armamentos a Ucrania.

  • En respuesta a la posición diplomática de México, Rusia mantiene intactas sus relaciones comerciales, remarcó el embajador.
  • El diplomático ruso aseguró que su país ha sido víctima de una campaña mediática de odio contra el ejército de su país.
  • El presidente del Grupo de Amistad es el diputado y dirigente nacional del PT Alberto Anaya.

Sin filtro. “Respetamos y valoramos mucho a México”, dijo el embajador y celebró que México es de los países que “nunca van a contestar ¡yes, sir!”.

Fuente principal de la noticia: El Financiero.

Últimas Noticias