Gran Premio de Arabia Saudí
F1. Al trazado llegó el humo por el ataque con misiles/EFE
COMPARTE

Este fin de semana, la temporada 2022 de la Fórmula Uno tiene previsto celebrar su segunda cita del año: el Gran Premio de Arabia Saudí; sin embargo, el trazado está en duda luego de un atentado terrorista en Jeddah, donde se llevará a cabo la cita.

El epicentro del caos fueron las fábricas de Aramco, conocido productor petrolero, y que se ubica cerca de donde se celebrará la carrera.

¿Qué fue lo que pasó?. Se celebraban las primeras prácticas libres del Gran Premio de Arabia Saudí cuando a los lejos una bola de humo se hizo parte de la escena. Los pilotos se quejaron del fuerte olor despedido en el área, mientras algunos de ellos pensaron -sin ver el humo- que se trataba de su monoplaza.

  • Con el pasar de los minutos, desde las gradas del trazado se vio el fuego salir de la petrolera.
  • Mientras, las noticias locales informaban sobre un ataque con misiles por parte de hutíes, grupo insurgente que está en constante conflicto con el régimen saudí.

Lo que se comenta. “La F1 confía en las autoridades locales y las garantías que nos ofrecen sobre la seguridad de todos sus integrantes”, señaló Stefano Domenicali, CEO de la máxima categoría del automovilismo, a los equipos, los cuales vieron a sus representantes expresando su deseo de no correr este fin de semana.

  • “La carrera sigue adelante y estamos totalmente tranquilos. Los equipos han votado a favor de forma unánime, al igual que los pilotos”, agregó Domenicali luego de una segunda reunión con las escuderías y sus pilotos.
  • Desde Red Bull, Helmut Marko, asesor del equipo, señaló en Twitter que “Max (Verstappen) no está asustado, pero (Sergio) Pérez está muy asustado. Pero no es muy diferente si estás acostumbrado a vivir en la Ciudad de México”.

Fuente principal de la noticia: Car and Driver

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación