Corea del Norte lanza misil y genera alerta mundial
Imagen referencial de los misiles lanzados por Corea del Norte este miércoles 25 de mayo al Mar de Japón. FOTO: EFE/EPA/KCNA
COMPARTE

Corea del Norte informó el viernes que lanzó un misil balístico intercontinental (ICBM) más grande bajo las órdenes del líder Kim Jong Un, mientras se prepara para una "confrontación de larga duración" con Estados Unidos.

¿Corea del Norte lanza un misil hoy?

No. El régimen de Kim Jong Un confirmó el lanzamiento un día después de que los militares de Corea del Sur y Japón dijeran que habían detectado el lanzamiento de un ICBM por parte del Norte en su primera prueba de largo alcance desde 2017.

  • El lanzamiento, según analistas, tiene como objetivo disuadir a Estados Unidos a aceptar la idea de que Corea del Norte es una potencia nuclear y se eliminen las sanciones contra su quebrada economía, que se ha visto aún más dañada por las dificultades relacionadas con la pandemia.
FOTO: EFE/EPA/KCNA EDITORIAL USE ONLY

¿El misil que lanzó Corea del Norte puede llegar a Estados Unidos?

El Hwasong-17, que fue disparado en un ángulo elevado para evitar las aguas territoriales de los vecinos, alcanzó una altitud máxima de 6 mil 248 kilómetros y recorrió 1mil 090 kilómetros durante un vuelo de 67 minutos antes de aterrizar en aguas entre Corea del Norte y Japón, dijo la Agencia Central de Noticias de Corea, oficial de Pyongyang.

  • La KCNA afirmó que el lanzamiento cumplió sus objetivos técnicos y demostró que el ICBM podía funcionar rápidamente en condiciones de guerra.
  • Los ejércitos de Corea del Sur y Japón habían anunciado detalles de vuelo similares, que según los analistas sugerían que el misil podía alcanzar objetivos a 15 mil kilómetros de distancia cuando se disparaba en trayectoria normal con una ojiva que pesara menos de una tonelada.
  • Eso situaría a todo el territorio continental de Estados Unidos a una distancia de ataque.
  • El Hwasong-17, que se cree que mide unos 25 metros de largo, es el arma de mayor alcance del Norte y, según algunas estimaciones, el mayor sistema de misiles balísticos móviles del mundo.
  • Corea del Norte presentó el misil en un desfile militar en octubre de 2020 y el lanzamiento del jueves fue su primera prueba de alcance total.
FOTO: EFE/EPA/KCNA EDITORIAL USE ONLY

Corea del Sur y Estados Unidos le respondieron a Corea del Norte

El ejército de Corea del Sur respondió al lanzamiento del jueves con simulacros de fuego real de sus propios misiles lanzados desde tierra, un avión de combate y un barco, subrayando una reactivación de las tensiones mientras la diplomacia sigue congelada.

  • Dijo que confirmaba su preparación para ejecutar ataques de precisión contra los puntos de lanzamiento de misiles de Corea del Norte, así como contra las instalaciones de mando y apoyo.
  • El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin, mantuvo conversaciones telefónicas por separado con sus homólogos de Corea del Sur y Japón, en las que discutieron las medidas de respuesta a las actividades de misiles de Corea del Norte y se comprometieron a reforzar la cooperación en materia de defensa, según declaraciones del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
  • El ministro de Asuntos Exteriores japonés, Yoshimasa Hayashi, dijo que había hablado por teléfono con su homólogo surcoreano, Chung Eui-yong, y que habían acordado reforzar la cooperación bilateral contra la amenaza norcoreana y buscar nuevas medidas del Consejo de Seguridad de la ONU contra Pyongyang.
  • "Cualquiera que sea la intención de Corea del Norte, debe suspender inmediatamente las acciones que crean tensiones en la península coreana y desestabilizan la situación de seguridad regional y volver a la mesa de diálogo y negociaciones", dijo el portavoz del ministerio de de Unificación de Seúl, Cha Deok-cheol, en una sesión informativa.
FOTO: EFE/EPA/KCNA EDITORIAL USE ONLY

Fuente principal de la noticia: AP

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación