ir al contenido

Apoyo a la jueza Jackson a la Corte Suprema alcanza 58%

Las últimas tres personas que se integraron a la Corte Suprema, nominados por Trump, no tuvieron el mismo respaldo

El candidato del presidente de los EE UU para servir como juez asociado de la Corte Suprema de EE UU, el juez Ketanji Brown Jackson | Foto EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

La nominada del presidente Joe Biden a la Corte Suprema, la jueza Ketanji Brown Jackson, tiene un amplio apoyo de los estadounidenses. 58% respaldan su candidatura para ser parte del máximo tribunal de la nación, la cifra más alta que la encuestadora Gallup ha medido para cualquier nominado reciente.

A los datos. Las últimas tres personas que se integraron a la Corte Suprema, nominados por Trump, no tuvieron tal apoyo.

  • Los jueces Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh no llegaron ni siquiera al 50%: obtuvieron 45% y 41% de apoyo, respectivamente. La jueza Amy Coney Barrett, que suplió la vacante que dejó Ruth Bader Ginsburg, sobrepasó por poco la barrera con 51%.
  • Solo el presidente actual de la Corte Suprema, John Roberts, con 59% en 2005, tenía un nivel de apoyo a la par con el de Jackson. Luego de Jackson sigue Sonia Sotomayor con 54% en 2009 y que se convirtió en la primera jueza latina.

El récord. Gallup ha medido el apoyo a casi todos los candidatos a la Corte Suprema desde 1987, con las excepciones de Douglas Ginsburg, Anthony Kennedy, David Souter y Stephen Breyer.

Para los 12 nominados medidos antes de este 2021, en promedio, 48% de los estadounidenses expresaron su apoyo, con 29% en contra y 23% sin opinión. El apoyo de Jackson está así 10 puntos porcentuales por encima del promedio.

Jackson cerca de la meta. El Comité Judicial del Senado tiene previsto votar sobre la confirmación de Jackson el 4 de abril, anunció el presidente del panel, el senador Richard Durbin.

  • Es probable que Jackson enfrente una votación empatada en el comité, que está dividido en partes iguales 11-11 entre demócratas y republicanos. “Un empate en la votación no nos detiene”, afirmó Durbin.
  • Ayer, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, indicó que el Senado ya está en camino de confirmar al juez Ketanji Brown Jackson a la Corte Suprema antes de las vacaciones previstas para Semana Santa el 8 de abril.
  • Los demócratas del Senado, si se mantienen unidos, pueden convertirla en juez de la Corte Suprema sin ayuda de los republicanos; sin embargo, esperan poder obtener algunos votos del partido rojo.
  • Jackson se convertiría en la primera mujer afroamericana en servir en la Corte Suprema y la primera defensora pública federal en llegar al máximo tribunal del país.

Una semana concurrida. Esta semana el Comité Judicial del Senado celebró cuatro días de audiencias desde el lunes para evaluar al nominado de Biden. El primer día fueron las declaraciones de apertura de cada uno de los miembros de este ente y Jackson se presentó como una jueza imparcial.

  • El segundo y tercer día estuvieron centrados en los interrogatorios de los senadores. Los republicanos se centraron en su historial de casos vinculados al abuso sexual infantil, así como en temas que capitalizan a votantes de la base conservadora como la teoría crítica de la raza y la participación de mujeres transgénero en deportes.
  • El cuarto y último día el Comité escuchó testimonios del colegio de abogados American Bar Association (ABA, por sus siglas en inglés), que previamente indicó que Jackson estaba “bien calificada” para servir en la Corte Suprema, y organizaciones de derechos civiles.
  • El presidente Joe Biden nominó a Jackson a la Corte Suprema el 25 de febrero para ocupar el puesto que ocupaba el juez Stephen Breyer, quién se jubila al terminar este período.

Últimas Noticias