ir al contenido

Congresista Fortenberry anuncia su renuncia después de ser condenado por mentirle al FBI

El legislador sirvió a la Cámara de Representantes desde 2005. Tras los cargos, le deja el camino abiertos a nuevos liderazgos en Nebraska

Rep. Jeff Fortenberry en una conversación organizada por el Instituto de la Paz de EE. UU (USIP) el 28 de julio de 2021 | Foto U.S. Institute of Peace vía Flickr

Dos días después de que un jurado federal declarara culpable al congresista Jeff Fortenberry de tres cargos por mentirle al FBI, el legislador anunció su renuncia al cargo, que hará efecto el 31 de marzo.

La renuncia. “Debido a las dificultades de mis circunstancias actuales, ya no puedo servir con eficacia. Renunciaré al Congreso a partir del 31 de marzo de 2022”, dijo en una carta fechada el sábado, que además abrió con un poema inscrito en el refugio de niños de la Madre Teresa de Calcuta.

  • “Ha sido un placer llamar a muchos de ustedes amigos. Que Dios los bendiga mientras trabajan por el bien de nuestro país, ayudan a los necesitados y luchan por lo que es correcto y justo”, agregó Fortenberry, quien sirvió en la Cámara baja del Congreso, como representante del Distrito 1 de Nebraska desde 2005.
  • En un boletín enviado a sus electores, también expresó: “Es mi más sincera esperanza haber hecho una contribución al mejoramiento de Estados Unidos y el bienestar de nuestro gran estado de Nebraska”.
  • Según las reglas de la conferencia republicana para los miembros que enfrentan acusaciones federales, Fortenberry ya había renunciado a sus cargos en comités, incluido un puesto Comité de Asignaciones de la Cámara, ente responsable de los gastos del gobierno de los Estados Unidos.

Presiones. Luego de que se conociera el veredicto, los líderes de la Cámara de Representantes —la presidenta Nancy Pelosi y el líder de la minoría Kevin McCarthy, pidieron la renuncia de Fortenberry el viernes.

  • “Tuvo su día en la corte. Creo que, si quiere apelar, puede hacerlo como ciudadano privado”, dijo el viernes McCarthy. “Creo que cuando alguien es condenado, es hora de renunciar”.
  • Pelosi, por su lado, señaló que el veredicto sobre Fortenberry “representa una violación de la confianza del público en su capacidad para servir. “Nadie está por encima de la ley. El congresista Fortenberry debe renunciar a la Cámara”.
  • El gobernador republicano de Nebraska, Pete Ricketts, indicó que Fortenberry debería “hacer lo correcto por sus electores” y dejar el cargo.

Los cargos. Enfrenta un cargo de falsificación y ocultamiento de hechos materiales y dos cargos de hacer declaraciones falsas. Cada uno conlleva una sentencia máxima de cinco años de prisión y multas. La audiencia de sentencia fue fijada para el 28 de junio.

  • Los cargos se produjeron después de que el congresista negara ante las autoridades federales haber recibido más de 30.000 dólares en donaciones en su campaña de 2016 por parte de Gilbert Chagoury, un multimillonario ejecutivo comercial nigeriano.
  • Los ciudadanos extranjeros tienen prohibido hacer donaciones a candidatos que se postulan para un cargo federal en los Estados Unidos. También es ilegal disfrazar la identidad de un donante a través de contribuciones de terceros.

¿Ahora qué? El retiro de Fortenberry le deja el camino abierto a otros candidatos republicanos a la Cámara de Representantes, uno de ellos es el senador estatal Mike Flood, quien fue presidente de la legislatura de Nebraska. Las primarias republicanas están previstas para el 10 de mayo.

La senadora estatal demócrata Patty Pansing Brooks también se postula para el escaño. En un comunicado el sábado, dijo: “Esto abre la puerta a un nuevo enfoque para servir (el 1er Distrito del Congreso). Estoy lista y soy capaz de enfrentar ese desafío y liderar con integridad”.

También se espera que la renuncia de Fortenberry desencadene una elección especial. Según la ley de Nebraska, el gobernador debe programar una elección especial dentro de los 90 días una vez que quede vacante un escaño en el Congreso.

Con información de AP y The New York Times