Rusia reducirá "drásticamente" su actividad militar en Ucrania
Una foto facilitada por la Oficina de Prensa del Presidente turco muestra al presidente turco Erdogan (C, de espaldas) dirigiéndose a las delegaciones rusa (L) y ucraniana (R) antes de sus conversaciones, en el Palacio de Dolmabahce en Estambul, Turquía, el 29 de marzo de 2022 | FOTO: EFE
COMPARTE

Las primeras conversaciones cara a cara entre Rusia y Ucrania iniciaron el martes en Turquía y se llegó a un acuerdo preliminar para la paz. Rusia prometió reducir su presión militar sobre Kiev y sobre Chernihiv tras los acuerdos conseguidos en Estambul.

¿Qué acuerdos podrían parar la guerra entre Rusia y Ucrania?

Durante las conversaciones Ucrania pidió a Rusia que se negocie un acuerdo internacional que garantice la seguridad de Kiev. El equipo de negociadores rusos tildó esta ronda de negociaciones como significativas.

  • Antes de las conversaciones, el presidente ucraniano dijo que su país estaba dispuesto a declarar su neutralidad, como ha exigido Moscú. 
  • Zelensky dijo estar abierto a un compromiso sobre la disputada región oriental de Donbás, comentarios que podrían dar impulso a las negociaciones. 
  • Sin embargo, advirtió que la “guerra despiadada” continuaba, y que incluso los negociadores reunidos, las fuerzas rusas atacaron un depósito de petróleo en el oeste de Ucrania y un edificio gubernamental en el sur.
  • El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió a las dos partes que tenían la “responsabilidad histórica” de detener los combates.
  • “Creemos que no habrá perdedores en una paz justa. Prolongar el conflicto no beneficia a nadie”, dijo Erdogan al saludar a las dos delegaciones sentadas en lados opuestos de una larga mesa.
  • La ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, dijo que creía que el presidente ruso “no se tomaba en serio las conversaciones”.

Las noticias en Ucrania hoy

En unos combates que han derivado en un estancamiento de ida y vuelta, las fuerzas ucranianas retomaron Irpin, un suburbio clave al noroeste de la capital, Kiev, según declaró a última hora del lunes el presidente Volodymyr Zelensky.

  • El mandatario advirtió que las tropas rusas se estaban reagrupando para recuperar la zona.
  • También arremetió contra los países occidentales, a los que ha acusado repetidamente de no ir lo suficientemente lejos en cuanto a sancionar a Moscú o apoyar a Ucrania con armas. Como resultado, los ucranianos están pagando con sus vidas.
  • Un misil alcanzó un depósito de petróleo en el oeste de Ucrania a última hora del lunes, el segundo ataque contra instalaciones petroleras en una región que se ha librado de lo peor de los combates. 
  • El martes por la mañana, una explosión abrió un agujero en un edificio administrativo de nueve plantas en Mykolaiv, una ciudad portuaria del sur que Rusia ha intentado capturar sin éxito.
  • Además de Irpin, las fuerzas ucranianas también recuperaron el control de Trostyanets, al sur de Sumy, en el noreste, tras semanas de ocupación rusa que han dejado un paisaje devastado por la guerra.
  • – Rusia ha destruido más de 60 edificios religiosos en todo el país en poco más de un mes de guerra, con la mayoría de los daños concentrados cerca de Kiev y en el este, dijo el ejército ucraniano en un mensaje el martes.
  • Bloomberg News dijo que ha suspendido sus operaciones en Rusia y Bielorrusia. Los clientes de ambos países no podrán acceder a ningún producto financiero de Bloomberg y las funciones de negociación de los valores rusos fueron desactivadas en línea con las sanciones internacionales. 
  • Por su parte, Bloomberg Philanthropies prometió 40 millones de dólares en apoyo de los ucranianos y los refugiados.

Fuente principal de la noticia: AP

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación