La senadora republicana Susan Collins | Foto EFE/EPA/Sarah Silbiger / POOL/Archivo
COMPARTE

La senadora de Maine, Susan Collins, se convirtió en el primer voto republicano que respaldará a la nominada del presidente Biden, la jueza Ketanji Brown Jackson, para ser parte de la Corte Suprema y convertirse en la primera mujer afroamericana en el máximo tribunal de la nación, informó su oficina en un comunicado.

Qué significa. Jackson también sería la primera defensora pública federal en servir en la Corte Suprema y sería el tercer juez afroamericano, después de Thurgood Marshall y su sucesor, el juez Clarence Thomas.

  • A sus 51 años, además, será la segunda integrante más joven del panel de nueve jueces actual en asumir el cargo, después de Amy Coney Barrett, que tenía 48 años cuando Trump la nominó, tras la muerte de la icónica jueza Ruth Bader Ginsburg.
  • Su integración a la Corte no cambiaría el espectro ideológico de la Corte, que se inclina hacia los conservadores 6-3, pero cumpliría la promesa que hizo Biden como candidato de llevar más diversidad a este ente.
  • Jackson suplirá la vacante que deja el retiro del juez Stephen Breyer, que sirvió a la Corte durante casi 28 años y de la que la nominada de Biden fue asistente legal durante los inicios de su carrera. 

El comunicado. “Después de revisar el extenso expediente de la jueza Ketanji Brown Jackson, ver gran parte de su testimonio de audiencia y reunirme con ella dos veces en persona, he llegado a la conclusión de que posee la experiencia, las calificaciones y la integridad para servir como jueza asociada en la Corte Suprema. Por lo tanto, votaré para confirmarla en este puesto”, dice el texto publicado este miércoles.

  • Collins destaca las credenciales profesionales y académicas de Jackson para este cargo vitalicio y contó sobre las reuniones que sostuvo con ella: (…) discutimos en profundidad varios temas que se plantearon en su audiencia. A veces estaba de acuerdo con ella; a veces no lo hice”, indicó. 
  • “Y así como he estado en desacuerdo con algunas de sus decisiones hasta la fecha, no tengo ninguna duda de que, si se confirma a la jueza Jackson, no estaré de acuerdo con todos los votos que emita como jueza”.
  • También criticó las audiencias de nominación de Jackson, en la que los republicanos llevaron temas candentes para sus votantes, pero no tan relevantes para un evento que debería estar más enfocado en temas judiciales. También calificó como “preocupante” la tendencia de politizar el proceso de nominación judicial.
  • “No importa dónde se encuentre en el espectro ideológico, cualquiera que haya visto varias de las últimas audiencias de confirmación de la Corte Suprema llegaría a la conclusión de que el proceso está roto”, explicó Collins.
  • “Parte de la razón es que, en los últimos años, el proceso se ha alejado cada vez más de lo que creo que es apropiado para evaluar a un candidato a la Corte Suprema”, añadió.
  • La legisladora aclaró que el Senado debe  “examinar la experiencia, las calificaciones y la integridad del candidato”. “No es para evaluar si un candidato refleja la ideología de un Senador individual o si gobernaría exactamente como lo desearía un Senador individual”, enfatizó.

Confirmar a Jackson. El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, indicó la semana pasada que el Senado ya está en camino de confirmar al juez Ketanji Brown Jackson a la Corte Suprema antes de las vacaciones previstas para Semana Santa el 8 de abril.

  • Los demócratas del Senado, si se mantienen unidos, pueden convertirla en juez de la Corte Suprema sin ayuda de los republicanos; sin embargo, esperan poder obtener algunos votos del partido rojo. Ahora con el voto de la senadora Susan Collins podrían asegurar una confirmación bipartidista.
  • Collins votó el año pasado, junto con dos colegas republicanos más, para confirmar a Jackson en su actual cargo como juez de la Corte de Apelaciones de EE UU para el circuito del Distrito de Columbia. 
  • El senador Joe Manchin, un demócrata moderado que ha sido una piedra de tranca en proyectos impulsados por sus caucus, anunció el pasado el viernes que votaría para confirmarla, lo que indica que tendrá los votos para vencer a la amplia oposición republicana.
  • Entre los estadounidenses, Jackson cuenta con un apoyo del 58%, la cifra más alta que la encuestadora Gallup ha medido para cualquier nominado reciente.
COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación