El Papa Francisco presentó el viernes una disculpa histórica a los pueblos indígenas por los "deplorables" abusos que sufrieron en los internados católicos de Canadá y dijo que esperaba visitar ese país a finales de julio para presentar las disculpas en persona a los supervivientes.
¿Cuándo pidió perdón el Papa a los indígenas?
Francisco pidió perdón durante una audiencia con decenas de miembros de las comunidades Metis, Inuit y de las Primeras Naciones, que acudieron a Roma en busca de una disculpa papal y de un compromiso de la Iglesia católica para reparar el daño.
- El papa Francisco dijo que esperaba visitar Canadá en torno a la fiesta de Santa Ana, que cae el 26 de julio.
- Más de 150 mil niños nativos de Canadá fueron obligados a asistir a escuelas cristianas financiadas por el Estado desde el siglo XIX hasta la década de 1970, en un esfuerzo por aislarlos de la influencia de sus hogares y su cultura.
- El objetivo era cristianizarlos y asimilarlos a la sociedad mayoritaria, que los anteriores gobiernos canadienses consideraban superior.
- El gobierno canadiense ha admitido que los abusos físicos y sexuales eran frecuentes en las escuelas, y que los alumnos eran golpeados por hablar en su lengua materna.
- El legado de esos abusos y el aislamiento de la familia han sido citados por los líderes indígenas como una de las causas principales de las tasas epidémicas de adicción al alcohol y a las drogas que existen actualmente en las reservas canadienses.
- Después de escuchar sus historias durante toda la semana, el clérigo dijo a los indígenas que el proyecto colonial arrancó a los niños de sus familias, cortando sus raíces, tradiciones y cultura y provocando un trauma intergeneracional que todavía se siente hoy.
- El Papa Francisco afirmó que era un "testimonio contrario" al mismo Evangelio que el sistema de escuelas residenciales pretendía defender.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post