Los funcionarios de la administración de Biden han discutido intensificar las sanciones en contra de Rusia, a medida que surgen pruebas de la aparente ejecución de civiles en un suburbio cerca de Kiev, la capital de Ucrania, según dos personas familiarizadas con el asunto.
El alcance de las posibles sanciones no estaba exactamente claro, pero altos funcionarios estadounidenses discutieron previamente “sanciones secundarias”, potencialmente devastadoras, que apuntarían a países que aún comercian con Rusia.
¿Qué fue lo que pasó? En el contexto de la invasión a Ucrania, hubo reportes de masacres de civiles en Bucha que llevaron a una rápida condena internacional y denuncias de crímenes de guerra por parte de los líderes mundiales, así como promesas de intensificar las medidas económicas de Occidente contra Rusia.
- El alcalde de Bucha, Anatoly Fedoruk, aseguró a The Washington Post que aproximadamente 270 residentes locales habían sido encontrados enterrados en dos fosas comunes.
- Aproximadamente tres docenas de víctimas fueron encontradas muertas en las calles, incluidas algunas que habían sido atadas y ejecutadas, indicó Fedoruk a The Post.
- Los cuerpos de al menos 20 hombres vestidos de civil fueron encontrados tirados en una sola calle, según periodistas de la Agence France-Presse.
- Las autoridades ucranianas pidieron una investigación de la Corte Penal Internacional sobre las fosas comunes en Bucha; lo que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificó de “brutalidad contra los civiles” en Europa.
Te contamos más. La administración Biden también podría imponer sanciones a sectores de la economía rusa que no han tocado hasta ahora, incluida la minería, el transporte y áreas adicionales del sector financiero ruso.
- El mundo sigue comprando miles de millones de dólares en petróleo y gas rusos, lo que le da al Kremlin un salvavidas financiero directo.
- Los funcionarios de Biden enfatizaron que la planificación era preliminar y que no se habían tomado decisiones sobre posibles respuestas.
- El secretario de Estado, Antony Blinken, le dijo a CNN el domingo que Estados Unidos y sus socios europeos discuten nuevas sanciones para imponer a Rusia “todos los días”.
- Blinken enfatizó que las medidas hasta el momento ya están proyectadas para causar que la economía de Rusia se contraiga en un 10% este año. También condenó la “brutalidad” de Rusia y dijo que es probable que se necesiten más medidas.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.