El Comité Judicial del Senado quedó empatado al votar sobre la confirmación de Ketanji Brown Jackson como jueza de la Corte Suprema esta tarde. Su nominación pasará a ser votada en el pleno del Senado, donde se espera que sea confirmada con los votos de los 50 demócratas, la senadora republicana Susan Collins y el de la vicepresidenta Kamala Harris.
¿Qué pasó esta tarde?
Los 11 miembros demócratas del Comité Judicial votaron a favor de confirmar a Jackson, mientras que los 11 republicanos votaron en contra. La última vez que esto sucedió fue durante la confirmación del juez Clarence Thomas en 1991.
- El voto dividido no afecta la nominación de Jackson, pero requerirá que el Senado descarte formalmente su nominación del Comité. Se espera que el líder de la mayoría, Chuck Schumer, actúe para hacerlo a más tardar el lunes. Esta sería la primera vez que un candidato a la Corte Suprema tiene que ser descartado por el Comité desde 1853.
- Los demócratas en el comité no han participado en la votación para promover a un candidato a la Corte Suprema desde 2018, durante la votación del juez Brett Kavanaugh, cuando votaron en contra de enviar su nominación al pleno.
El empate fue la decisión tomada tras cuatro días de interrogación, dos de ellos en los que Jackson estuvo presente respondiendo las dudas del panel. Incluyeron intercambios y confrontaciones con los senadores republicanos en el panel, algunos de los cuales se considera que tienen ambiciones de llegar a la Casa Blanca.
- Los representantes del GOP hicieron hincapié en la supuesta permisividad de Jackson por dar sentencias menores a las recomendadas por ley en casos de pornografía infantil, su trabajo defendiendo a acusados de terrorismo presos en Guantánamo y su opinión sobre la teoría crítica de la raza.
De ser confirmada, la jueza Jackson se convertiría en la primera mujer negra en ocupar un puesto en la máxima corte.