En 2022 todas las personas deben declarar sus ingresos. La temporada de impuestos culmina el 18 de abril, a menos que hayas pedido una prórroga para declarar tus impuestos.
Durante el período de declaración de impuestos es muy común que las personas se sientan ansiosas o confundidas debido al cómo y cuándo deben declarar sus impuestos ante el Internal Revenue Services (IRS); y por eso recurren a personas que dicen poder ayudarlos a declarar y terminan siendo estafados.
A continuación en El Tiempo Latino te dejamos una serie de estafas comunes y una forma de evitarlas, para que puedas declarar tus impuestos de forma legal y segura.
Pensar que no debes pagar impuestos
En Estados Unidos todas las personas deben declarar impuestos independientemente de su situación migratoria. Especialmente en este año te conviene declararlos, debido a que podrías ser elegible para recibir ayudas adicionales en el contexto de la pandemia.
Poner un ingreso menor al recibido
Es importante ser honesto en tu declaración de impuestos. Si un preparador te sugiere o te añade pagos menores a los recibidos debes estar atento y pedirle que lo corrija.
La Contraloría sabe y concilia con las empresas que emitieron los pagos los montos cancelados a los trabajadores. Cuándo hay discrepancia entre las declaraciones que recibe el IRS es posible que el contribuyente sea fiscalizado.
Inventar cargas familiares inexistentes
Declara las cargas familiares que tengas pero no la inventes, sugirió Victoria Zabala, preparadora de impuestos de Virginia. “La gente dice: le presté mis niños a mis primos (para que los declare como carga) y los ha estado declarando durante cuatro o cinco años, ahora los quiero declarar yo y no voy a poder”, aseguró.
Zabala afirmó que cuando un preparador quiere inflarte los gastos en tus impuestos, debes estar atento pues el IRS revisará las inconsistencias, te va a preguntar y pedirá la documentación.
Atento con el número de ITIN
El ITIN es un número similar al del Seguro Social (SSN) que puedes usar para declarar tus impuestos si no tienes papeles. Si haces trámites con un número de ITIN debe estar vigente porque después de tres años sin usarse se vence.
Evita los preparadores de impuestos bloqueados
Busca un preparador de impuestos que no esté bloqueado y que esté autorizado para ayudarte a declarar. Ubica en el directorio del IRS las personas autorizadas para declarar tus impuestos.
Adriana Lee, gerente de Alcance de Asuntos Hispanos de la Contraloría de Maryland, advirtió a los contribuyentes en una entrevista a El Tiempo Latino que “esas personas todólogos que venden casas, que hacen impuestos y venden seguros son extraños”.
Atento si tienes un negocio y te dicen que pagues en efectivo
Si eres dueño de un negocio nunca debes pagarle con dinero efectivo a un trabajador así sea un subcontratista o un empleado, sugirió Jimmy Vargas, agente inscrito (AE) de JV Tax & Accounting Services.
En caso de tener un negocio propio contrata a un contador o licenciado profesional de impuestos para que lleve la contabilidad mensual y la nómina de tus empleados.
Si tienes un negocio o empresa registrada mantén todas las transacciones de esa entidad en una cuenta bancaria del negocio separada de tu cuenta personal y guarda los recibos de todos los gastos, especialmente de los montos altos.
Otros consejos para declarar impuestos en Estados Unidos
- Declara de forma electrónica, no por correo. El IRS tiene más de 6 millones de impuestos atrasados del 2020 que fueron enviados por correo.
- Utiliza tu cuenta bancaria para recibir el reembolso; o si te toca pagar; hazlo electrónicamente en la misma declaración de tus impuestos.
- Los contribuyentes no deben firmar hasta que la información no esté completa.
- Verifica cuánto dinero te van a debitar o a reembolsar.
- Antes de enviar tus impuestos revísalos y fírmalos.
- Debes recibir una copia de tus impuestos. No dejes ningún documento original con el preparador.