La agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en un memorándum enviado el domingo, pidió a sus abogados a revisar casos para desestimar aquellos que consideren de baja prioridad de arresto o deportación, siguiendo los lineamientos que la administración publicó el año pasado, que indican a los agentes de ICE a enfocarse en aquellos que representen una amenaza para la seguridad pública o nacional.
Según el New York Times, la intención de la administración de Biden es tratar de despejar o resolver cientos de miles de casos de deportación y asilo que están pendientes ante los tribunales de inmigración, una medida sin precedentes que podría reducir significativamente la acumulación actual de 1,7 millones de casos.
Una medida de cara al posible incremento migratorio
El esfuerzo por reducir el retraso se produce en un momento en el que la actual administración se prepara para lo que podría ser el mayor aumento, hasta ahora, de inmigrantes indocumentados que cruzan la frontera, que coincidiría con la eliminación del Título 42, política sanitaria que autorizaba a expulsar a estos sin siquiera poder solicitar asilo.
- La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración estima que hay al menos 700.000 casos de “baja prioridad”, alrededor del 40% de la acumulación de casos en los tribunales. ICE no informó cuántos casos despejarían o cuánto se podrían tardar.
- Previas administraciones también han sacado casos de la lista de casos judiciales, pero no en una escala tan amplia. En la administración de Obama, por ejemplo, se cerraron administrativamente más de 166.000 casos de inmigración, según datos judiciales.
- La medida se suma a otras que ha llevado a cabo el gobierno de Biden, de cara al posible incremento de flujos migratorios en la frontera cuando finalice la aplicación del Título 42, a finales del mes de mayo próximo.
- Esta nueva política permitiría a los migrantes presentar sus casos ante los oficiales de asilo en la frontera, en vez de esperar a que el caso llegue a un juez de migración.
Un posible descontento de los conservadores
La medida para eliminar casos de los expedientes podría traer críticas de parte de los conservadores o quienes tienen una postura más rígida sobre la migración.
- El investigador sobre temas migratorios David J. Bier, del Instituto Cato, un grupo de expertos de tendencia libertaria, señaló que “cualquier iniciativa que involucre una gran cantidad de casos cerrados ciertamente se consideraría una forma de amnistía, porque implicaría no procesar a los inmigrantes por ciertas violaciones de inmigración”.
Con información de: The New York Times