El fiscal general, Merrick Garland, dio a conocer este miércoles una acusación contra el oligarca ruso Konstantin Malofeev por violaciones de sanciones y anunció la incautación de “millones de dólares de una institución financiera estadounidense” como ganancias rastreables a las violaciones.
Los detalles del caso
La acusación es parte de una serie de acciones que el Departamento de Justicia ha tomado recientemente para interrumpir la actividad criminal rusa y hacer cumplir las sanciones de EE UU a los oligarcas rusos por apoyar la invasión de Ucrania por parte del Kremlin. El caso de Malofeev es el primero de estos procedimientos.
- La fiscal general adjunta, Lisa Monaco, dijo que Malofeev está acusado de violar “flagrantemente” y “repetidamente” las sanciones que se le impusieron en 2014 al intentar establecer compañías de medios pro-Kremlin en Europa y a través de un plan para transferir su “inversión multimillonaria” en un banco de Texas a un socio comercial.
- Además de esto, el departamento informó que, en una acción conjunta con Alemania, interrumpieron el servicio del sitio web ruso Hydra, el mercado de darknet más grande del mundo, y acusaron a un ciudadano ruso por mantener los servidores que lo respaldaban.
- En Hydra se realiza la venta de bienes y servicios ilícitos, incluidas drogas ilegales, información financiera robada, pasaportes fraudulentos y herramientas y servicios de piratería.
El recién creado grupo de trabajo de aplicación de sanciones rusas del Departamento de Justicia ha llevado a cabo sus primeras incautaciones importantes esta semana. “Nuestro mensaje para aquellos que continúan habilitando al régimen ruso a través de su conducta criminal es este: no importa qué tan lejos naveguen su yate, no importa qué tan bien oculten sus activos, no importa qué tan inteligentemente escriban su malware u oculten su actividad en línea”, dijo Garland.
- Previo a esto, el lunes 4 de abril, el fiscal general también dio a conocer la incautación del yate “Tango”, valorado en $90 millones, propiedad del oligarca ruso Viktor Vekselberg, íntimo amigo de Vladimir Putin. Esta operación se realizó junto a funcionarios del gobierno de España.
Con información de Axios