Hombre que usurpaba a agente federal dijo que tiene vínculos con la inteligencia pakistaní
The Crossing es un edificio de apartamentos de lujo en el Navy Yard, donde dos residentes fueron acusados de hacerse pasar por agentes de la ley federal | FOTO: Emily Davies/The Washington Post)

Uno de los hombres acusados de hacerse pasar por un empleado de la fuerza federal  y congraciarse con los agentes del Servicio Secreto tenía visados para viajar a Irán y Pakistán. El fiscal del caso añadió que el hombre informó que tenía vínculos con el servicio de inteligencia de Pakistán.

Escándalo en el Servicio Secreto

El fiscal federal adjunto Joshua Rothstein dijo que el gobierno quería que Haider Ali y Arian Taherzadeh —detenidos el miércoles acusados de hacerse pasar por agentes de la ley federal— fueran encarcelados mientras esperan el juicio, alegando que suponían un riesgo de fuga y que poseían armas de fuego.

  • Taherzadeh, de 40 años, y Ali, de 35, fueron acusados en lo que los fiscales describieron como una artimaña que comenzó en febrero de 2020 y terminó sólo después de que un inspector postal se cruzara con la pareja en un caso no relacionado. 
  • Las autoridades federales no dijeron qué motivó a los hombres o qué querían a cambio, ya que, según los fiscales, “se congraciaron con agentes del Servicio Secreto y personal del DHS que vivían en su edificio de apartamentos en D.C. y se infiltraron en ellos”. 
  • Hasta ahora, los hombres están acusados sólo de “falsa suplantación de un oficial federal”, aunque Rothstein dijo el jueves que el gobierno probablemente añadiría un cargo de “conspiración”.
  • Los hombres son ciudadanos estadounidenses, dijo el fiscal.

¿Quiénes son los hombres que se hacían pasar por agentes federales? 

Según la declaración jurada de un agente del FBI en el caso, los hombres prodigaron regalos a los miembros del Servicio Secreto -incluyendo apartamentos gratuitos que costarían $40 mil dólares al año, iPhones, sistemas de vigilancia, un dron, un televisor de pantalla plana y un generador- y no estaba del todo claro qué querían a cambio, si es que querían algo.

  • En el juicio, Rothstein dijo que en el registro realizado el miércoles en cinco unidades del edificio se recuperaron pistolas Glock y Sig Sauer; parches, chalecos y manuales de entrenamiento del DHS; prismáticos; “equipo de detección de francotiradores”; y una carpeta con los nombres y direcciones de los ocupantes del edificio.
  • El Servicio Secreto ha dado de baja a cuatro empleados relacionados con el caso, aunque en los documentos judiciales los calificó de testigos que parecían haber sido engañados por una estratagema bien ejecutada. 
  • En un comunicado, un portavoz dijo que la agencia estaba trabajando con el Departamento de Justicia en la investigación y añadió: “Todo el personal involucrado en este asunto está de baja administrativa y tiene restringido el acceso a las instalaciones, equipos y sistemas del Servicio Secreto.”
  • No está claro de dónde sacaron el dinero los hombres, ni cuánto tenían en realidad. Taherzadeh, en particular, parecía haber acumulado importantes deudas sin pagar.
  • Los registros judiciales muestran que fue demandado con frecuencia y perseguido por agencias de cobro durante las últimas dos décadas -en Missouri y en el área de Washington- por alquileres impagados y otras facturas, y sus acreedores a menudo tuvieron problemas para localizarlo y presentar sus alegaciones.
  • La última residencia de los hombres -un complejo de apartamentos de lujo conocido como The Crossing, un edificio elegante cerca de la estación de metro de Navy Yard con hiedra falsa detrás de la recepción y una piscina infinita en la azotea- parecía ser un punto focal de su esquema. 
  • The Crossing hace descuentos en el alquiler a los empleados federales, dijeron algunos residentes, lo que puede ayudar a explicar la composición altamente educada y políticamente orientada de sus ocupantes.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación