ir al contenido

¿Qué dijo el primer ministro británico durante su visita sorpresa a Ucrania?

Johnson visitó Kiev después de que las fuerzas rusas se retiraran de las zonas del norte de la capital de Ucrania

¿Qué dijo el primer ministro británico durante su visita sorpresa a Ucrania?
Una foto facilitada por el Servicio de Prensa de la Presidencia de Ucrania muestra al primer ministro británico Boris Johnson (derecha) y al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky (izquierda) caminando antes de su reunión en Kiev, Ucrania, el 9 de abril de 2022. El primer ministro británico, Boris Johnson, realizó una visita no anunciada a Kiev el 9 de abril para "mostrar su solidaridad" con Ucrania, un día después de que un ataque con misiles matara a decenas de personas en una estación de tren en el este del país | FOTO: EFE/EPA/SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL UCRANIANO

Ucrania se prepara para una dura batalla con las fuerzas de Rusia que se acumulan en el este del país, dijo el sábado el presidente Volodymyr Zelensky, durante la visita sorpresa del primer ministro británico Boris Johnson.

La visita sorpresa de Johnson a Kiev

Johnson fue el último dirigente extranjero en visitar Kiev después de que las fuerzas rusas se retiraran de las zonas del norte de la capital hace poco más de una semana. Su visita no había sido anunciada previamente.

  • Johnson tuiteó que se reunió con Zelenskiy para establecer un paquete de ayuda financiera y militar para mostrar "nuestro compromiso con la lucha de su país contra la campaña bárbara de Rusia."
  • "El Reino Unido enviará más armas defensivas a Ucrania y trabajará con los socios del G7 para atacar todos los pilares de la economía rusa para asegurar que Putin fracase", tuiteó Johnson
  • Andriy Sybiha, jefe adjunto de la oficina del presidente ucraniano, dijo en Facebook que la visita de Johnson había comenzado con una reunión individual con Zelenskiy. La oficina de Zelenskiy publicó fotos que mostraban a los dos hombres charlando en una mesa.
  • Johnson se reunió con Zelenskiy "en una muestra de solidaridad con el pueblo ucraniano", dijo un portavoz de Downing Street.
  • Johnson y Nehammer visitaron Ucrania un día después de que lo hiciera la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitas destinadas a subrayar el apoyo de Occidente a Zelensky.
  • Von der Leyen dijo el sábado que la Comisión Europea prometerá 1 mil millones de euros para apoyar a Ucrania y a los países que reciben refugiados que huyen de la guerra.

¿Ucrania volvió a la normalidad?

Las sirenas antiaéreas sonaron en ciudades del este de Ucrania, que se ha convertido en el foco de la acción militar rusa tras la retirada de las zonas cercanas a Kiev. "Será una dura batalla, creemos en esta lucha y en nuestra victoria. Estamos dispuestos a luchar y a buscar simultáneamente vías diplomáticas para poner fin a esta guerra", añadió Zelensky.

  • Es probable que los ataques aéreos aumenten en el sur y el este, ya que Rusia busca establecer un puente terrestre entre Crimea y Donbás, pero las fuerzas ucranianas están frustrando el avance, dijo el Ministerio de Defensa británico en una actualización de inteligencia.
  • Las visitas de los líderes extranjeros y el anuncio de Italia de su intención de reabrir su embajada en Kiev a finales de este mes fueron una nueva señal de que la ciudad está recuperando cierto grado de normalidad.
  • Algunos ucranianos también han comenzado a regresar a la capital, con la reapertura de cafés y restaurantes.

Fuente principal de la noticia: Reuters

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público